Colombo, (EFE).- Las autoridades de Sri Lanka han hallado una fosa común con los restos de al menos 104 personas todavía sin identificar en la localidad predominantemente tamil de Mannar, en el norte del país, escenario del conflicto civil que entre 1983 y 2009 enfrentó a la guerrilla tamil con el Ejército.
\”Todavía no hemos llevado a cabo análisis, primero excavaremos y luego haremos el análisis. La datación por carbono será una de las formas de encontrar más pistas y la otra serán los artefactos encontrados en el lugar\”, explicó hoy a Efe el jefe del equipo investigador, W.R.A. Rajapaksa.
Precisó que entre los huesos encontrados están los de una docena de menores y que en el lugar se ha aparecido un papel de caramelo que podría ayudar a resolver el misterio.
La excavación, cuyo perímetro se va agrandando gradualmente con el hallazgo de nuevos restos, comenzó el pasado mayo, dos meses después de que los primeros huesos fuesen descubiertos al derribar un viejo edificio gubernamental.
\”Hemos descubierto que en una parte de la tumba los cuerpos están alineados de una manera formal, uno detrás de otro y en la forma tradicional de poner un cadáver a descansar. Pero otra parte es diferente, los cuerpos están puestos unos encima de otros\”, aseveró Rajapaksa.
Los investigadores, incluyendo la Policía, no han encontrado pruebas que apunten a la existencia previa de un cementerio en la zona.
Esta es la tercera fosa común hallada en el área, sin que las respectivas investigaciones arrojasen conclusiones claras.
En esta zona se reportaron un gran número de desapariciones durante el conflicto civil, si bien el país se caracteriza por haber registrado también un gran número de ellas durante los movimientos insurgentes que azotaron la isla en las décadas de los 70 y 80.
La guerra entre el Ejército gubernamental y los guerrilleros de los Tigres de Liberación de la Patria Tamil (LTTE) dejó una cifra no verificada oficialmente de entre 60.000 y 100.000 muertos.