México. (AFP)- Una aldea prehispánica perteneciente al periodo postclásico de la civilización maya (1200-1546 d.C.) fue hallada en la localidad de Mahahual, en el estado mexicano de Quintana Roo (sureste), informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. Se trata, según arqueólogos del INAH, del primer asentamiento prehispánico del que se tiene registro en esa localidad de la Costa Oriental, en la península de Yucatán (sureste).
“Ese pueblo antiguo (…) tiene como particularidad la cercanía notable con la costa caribeña, de allí que (…) se teoriza que la vocación fundamental de quienes lo habitaron fue la pesca y la agricultura”, señaló el INAH en un comunicado.
La aldea fue encontrada por habitantes de Mahahual, un centro turístico en desarrollo ubicado a 354 km de las playas de Cancún, uno de los destinos más visitados de México, quienes notificaron al INAH para su inspección.
La región en que se ubica el sitio arqueológico también alberga cenotes (ríos subterráneos), cuevas y grutas, así como diversos elementos que con el paso del tiempo se han depositado en ella, incluidos restos de una caldera metálica que data de la época porfiriana (1876-1915).