Tareas de la Contabilidad Nacional del Ministerio de Hacienda recaen sobre dos funcionarios, a quienes dieron de baja por morosidad en el Colegio de Contadores Privados.
DIARIO EXTRA confirmó la información en el área de Plataforma de Servicios del colegio profesional, luego de que ingresara una denuncia anónima que alertaba la situación.
Se trata de un hombre y una mujer de apellidos Coto y Jinesta, respectivamente, quienes se dedican a realizar asientos contables, entre otras acciones.
Eduardo Torres, presidente del Colegio de Contadores Privados, dijo que esos funcionarios no estarían habilitados para ejercer la profesión y deben no solo reincorporarse, sino pagar los pendientes.
Indicó que aún si estuvieran incorporados al Colegio de Contadores Públicos no pueden ejercer las labores que a hoy tienen a cargo.
Torres solicitó al denunciante presentar el caso ante la fiscalía del colegio para iniciar un proceso sancionatorio.
De acuerdo con la acusación que llegó a este medio, la coordinadora de la Unidad de Registro Patrimonial, de apellido Córdoba, tampoco es contadora.
Asegura además que hay funcionarios realizando tareas contables, como confeccionar registros y conciliaciones, sin ser profesionales autorizados.
Consultado sobre el tema, Luis Paulino Calderón, director de Contabilidad Nacional, expresó que es responsabilidad de cada funcionario encontrarse al día con su colegiatura, y en caso de ser suspendido por el colegio profesional no podrá desarrollar las funciones del puesto.
Sin embargo, Calderón hacía referencia al Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas.
TAMPOCO ESTÁ AFILIADO
Cabe destacar que Calderón, quien ocupa el cargo de contador nacional de la República, tampoco está afiliado al Colegio de Contadores Privados, según información de la Plataforma de Servicios.
De acuerdo con Torres, el hecho de estar afiliado a Ciencias Económicas no da respaldo legal para ejercer la profesión de contador.
Con respecto a la situación de Córdoba, Calderón explicó que el puesto que ocupa es jefe de egresos 1, especialidad administración, subespecialidad negocios, que de acuerdo con el Manual de Clases del Ministerio de Hacienda, no requiere específicamente ser contadora, ya que son muchas las carreras atinentes.
La denuncia también involucra a otras dos funcionarias de apellido Castro y Marín. Sin embargo, Calderón manifestó que estas solo se encargan de digitar asientos contables.
El Colegio de Ciencias Económicas señaló en un pronunciamiento reciente que para ejercer la contaduría se debe estar afiliado al Colegio de Contadores Privados o Públicos, según sea el caso.
Esto es indispensable para la confección y firma de estados financieros, elaboración de asientos, entre otras actividades.