Recursos para apoyo de política agroambiental
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, defendió la necesidad de aprobar el crédito por €100 millones (más de ¢53.000 millones), financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo para costear el programa de apoyo presupuestario “implementación de la política agroambiental y la iniciativa agropaisajes sostenibles”.
Según indica el jerarca, este una de las herramientas con las que el Gobierno Central podrá hacer frente al presupuesto de 2025, para el cual el Ejecutivo debe endeudarse por al menos ¢4,7 billones. “De dónde nos financiamos, este es uno de los mecanismos para poder hacerlo”, manifestó.
Afirmó que todos los créditos que gestiona en la actualidad la Administración son importantes, ya que en abril del próximo año vence el plazo para pagar $500 millones (¢255.000 millones) de un eurobono emitido en 2014.
El jerarca aceptó que estos préstamos son utilizados para alimentar el flujo de caja del Gobierno. “Normalmente lo que hacemos es utilizar dólares de estos créditos para cancelar dólares y no somos participantes activos en el mercado cambiario”, explicó.
¿Qué dice el proyecto?
El empréstito se gestiona a través del expediente legislativo 24.583. Brindaría recursos para la implementación de una política nacional integrada en materia agrícola y ambiental.
El plan se basaría en el concepto de paisajes productivos y sostenibles y sería ejecutado por el Minae y el MAG.
Los recursos del crédito se tienen previsto desembolsar en dos tractos, una vez cumplidas en un 80% las condiciones establecidas en la matriz de política pública del contrato de préstamo.