Las fiestas de Zapote han estado siendo opacadas por videos en los que se muestran pleitos entre grupos de personas que se encuentran disfrutando de los juegos mecánicos.
Muchos de los comentarios que surgen es que hace falta seguridad en estas actividades, que por años han sido para el disfrute de familias josefinas en este fin y principio de año.
El director de la Policía Municipal, Marcelo Solano, conversó con DIARIO EXTRA la situación que se vive en la capital.
“Cualquier video que circula en redes se sobredimensiona y eso hace creer a la gente que hay una gran inseguridad o que Zapote está lleno de disturbios, de zafarranchos y alteraciones del orden público. Eso no es cierto”, declaró Marcelo.
VIDEOS
Uno de los videos se puede observarse un grupo de jóvenes que se encontraban en el popular juego mecánico conocido como La Tagada. De repente, un joven pateando a otro que cayó al piso y un tercer sujeto, que al parecer es amigo del caído, llega a defenderlo empujando al agresor, con lo que se arma la trifulca, al punto que debieron detener el juego.
El otro ocurre igualmente en La Tagada, donde dos mujeres discuten entre ellas, un hombre las separa para que la situación no pase a más, pero en determinado momento, una de las mujeres realiza un acto de exhibicionismo que quedó gravado por los asistentes.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica supo que en el primer caso las personas del “pleito” fueron sacadas del campo ferial por personeros de la Policía Municipal.
SEGURIDAD
Para el jefe de la Policía Municipal es importante hacerle ver a la población que el centro ferial cuenta con varios puntos de seguridad.
El plan de seguridad cuenta con tres anillos, que están a cargo de Policía Municipal, personeros de seguridad privada contratada por la Comisión de Festejos Populares e instituciones como Fuerza Pública y Policía de Tránsito.
Los municipales josefinos vigilan el redondel, donde están los chinamos y los juegos mecánicos, pero recalca que lo que es el campo de juegos de Curridabat, eso ya no está en su jurisdicción.
“El campo ferial de Zapote y el campo ferial de Curridabat son cosas diferentes. Policía Municipal de San José no tiene tareas sobre el campo ferial de Curridabat. Ayer conversé con el alcalde Curridabat y hay algunos requerimientos que podemos ayudar, pero el tema Curridabat se sale del ámbito de control de Policía Municipal de San José”, explicó Solano.
DECOMISOS
Solano mencionó que “con frecuencia se decomisan dosis de drogas, se decomisan navajas, se ha decomisado algunos cuchillos. Han decomisado manoplas, macanas, cadenas industriales, botellas de alcohol, botellas de vidrio, botellas de ron, de whisky y armas de fuego lícitas en donde las personas deben devolverse a otro sitio y dejarlas, ya que no se permite el ingreso de armas”.
REVISIÓN DE IMPROVISADOS
Otro de los temas que también abordó el director de la Policía Municipal es el tema de la revisión de los improvisados, el cual está a cargo de ellos.
“En cuanto a los improvisados, históricamente la Fuerza Pública se ha encargado de revisar a los improvisados. No está ocurriendo este año o no está ocurriendo con la misma intensidad, nos han pedido colaboración, hay un equipo de Policía Municipal de San José, inclusive con perros antidrogas y estamos realizando las consultas en el expediente judicial criminal de los improvisados para verificar quiénes son”, indicó Solano.
Por su parte, Fuerza Pública comunicó que el operativo de ellos se encuentra en los alrededores de la fiesta, que ya si se presenta una emergencia dentro del perímetro ingresan, pero solo por solicitud de policía municipal.
A pesar de ello, en cuatro días de fiestas, las autoridades no han reportado mayores disturbios dentro del campo ferial que necesitaran ser atendidos ni sujetos trasladados ante instancias judiciales.