Randall Zúñiga, director del OIJ
La entrega de cuerpos en la Morgue Judicial tendrá atrasos porque un grupo de 24 médicos forenses continúa el movimiento de no realizar horas extra ni guardias de fin de semana.
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), nuevamente invitó a personas afectadas por este movimiento a interponer recursos de amparo.
Además dijo que de los 33 especialistas que iniciaron la protesta, un grupo de nueve decidió retomar las horas extra y las guardias.
“Se están haciendo todos los esfuerzos para que este fin de semana se logre sacar la mayor cantidad de cuerpos, pero evidentemente habrá atrasos (…) este fin de semana los cuerpos se van a atrasar”, afirmó.
Asimismo, destacó que no es cierto que existan condiciones de esclavitud en materia de periodos extraordinarios, tal como indicaron los forenses desde el inicio.
“A pesar de que reconocemos la labor que realizan los médicos, no podemos permitir que si existen votos de la Sala Constitucional que nos dicen que la disponibilidad es inherente al puesto, o sea, se tiene que hacer”, explicó.
El jerarca reiteró el llamado a quienes resulten afectados por la no entrega de cadáveres a interponer amparos.
Por este motivo plantea la declaratoria de ilegalidad del movimiento ante la Procuraduría de la República a más tardar el lunes.
Servicios como el trasplante de córneas y la atención de delitos sexuales se ven perjudicados, aparte de la entrega de los cuerpos en la Morgue Judicial, según el OIJ.
Los médicos forenses reclaman que, a pesar de ser especialistas, en promedio reciben ¢130.000 menos que los doctores generales de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Por otra parte, sostienen que es ilegal que se les obligue a cumplir con la disponibilidad, es decir, estar anuentes a realizar periodos extraordinarios.
¿En qué consiste la disponibilidad?
La disponibilidad de los forenses del OIJ implica que deben estar accesibles (según un rol preestablecido) fuera de su horario regular de trabajo para atender casos urgentes relacionados con investigaciones judiciales.
Esto incluye realizar autopsias, inspecciones en escenas del crimen, exámenes a víctimas de agresiones sexuales con el fin de obtener pruebas para utilizarlas en la investigación judicial y participar en procedimientos que no pueden postergarse.