El conector entre Barreal y Castella ya recibe flujo vehicular desde este miércoles, pese a no contar con aceras, se procederá con la inauguración.
La estructura registra un avance del 99% y debía inaugurarse en julio de 2021, sin embargo, no se pudo poner en servicio debido a condiciones presupuestarias por el faltante de los pasos peatonales.
María José Alvarado, vocera del Fideicomiso Ruta Uno, indicó que el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) tenía la construcción de las aceras como parte de los contratos de conservación.
Alvarado reconoció que los recortes presupuestarios en 2020, 2021 e incluso 2022, no le permitieron cumplir con el contrato de conservación de vías. A final de cuentas, dichos recortes provocaron que el contrato original no se pudiera poner en funcionamiento.
“El Fideicomiso asumió la construcción de las aceras, pero para poder realizarlas era necesario hacer una serie de trámites administrativos ante el propio Conavi que permitieran asegurar el financiamiento y así poder concretar la construcción de esta solución peatonal.
A partir de las 6 a.m. se va a iniciar el proceso constructivo en ese sector, pero también se va a poner en servicio el conector porque las personas que transitan desde San José hacia Barreal y desde Barreal hacia Alajuela necesitan utilizar esas nuevas vías”, apuntó Alvarado.
La funcionaria añadió que las personas que transitan por las vías, es decir, de San José a Barreal y de Barreal hacia Alajuela ahora deberán usar el conector.
Por su parte, las personas que transitan desde Alajuela hacia Barreal y de Barreal a San José deberán continuar usando las vías existentes sin ningún cambio.
DISCREPANCIAS
El Fideicomiso Ruta Uno detectó discrepancias de ciudadanos que se molestaron por la habilitación de la vía sin contar con los dispositivos de seguridad peatonal.
Citaron que cuando se planteó el anteproyecto del conector se partió de la premisa que previo al arranque de las obras el Conavi considerara dichos elementos en los contratos de mantenimiento vial.
“Tomando en cuenta que las aceras existentes se vieron afectadas por las obras contempladas dentro de los alcances del nuevo conector Barreal-Castella, se determinó que la reposición de las aceras se realizará como una obra adicional por parte del Fideicomiso Ruta Uno.
De acuerdo con el contrato de diseño y construcción de las OBIS del Lote 1, se determinó la necesidad de formalizar una variación y modificación al contrato vigente con el Consorcio OBIS Ruta 1 CPC para la construcción de las obras adicionales”, manifestaron de el Fideicomiso Ruta Uno.
En cuanto a la metodología constructiva, determinaron que las obras adicionales deberán hacerse en el marco de un contrato preexistente suspendido.
Asimismo, destacaron la necesidad de que la culminación de las obras del conector Barreal-Castella se efectúe de forma simultánea con la construcción de las aceras.
En cuanto a las diferencias con vecinos, señalaron que tras una audiencia organizada por la Municipalidad de Heredia se explicó el detalle de la urgencia por habilitar el paso.
“Si bien entendemos la preocupación que tienen la ciudadanía de ese sector sobre la construcción de las aceras, el Fideicomiso ha realizado un importante esfuerzo para financiar y formalizar su contratación, en apego al interés público que reviste este importante proyecto, garantizando siempre la seguridad de los peatones durante todo el plazo de ejecución de las obras pendientes”, concluyeron.
Se estima que el plazo de construcción de las aceras tenga una duración cercana a los dos meses.