Los trabajos de construcción en la Circunvalación a la altura del Monumento al Agua y del puente sobre el río Torres en la General Cañas debían empezar a mediados de 2021, pero en la zona ni siquiera se colocó mezcla asfáltica.
Pese a ese panorama, la empresa H. Solís está reclamando actualmente ¢5.000 millones al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), aún sin que se vean señales claras sobre un pronto arranque.
Así lo manifestó Luis Amador, quien encabeza el MOPT, tras consulta de DIARIO EXTRA, sobre el panorama que afecta hoy el Lote 2 de las Obras Impostergables (OBIS) para la carretera entre San José y San Ramón.
“Ellos lo que hicieron fue presentar un diseño que aún no ha sido aceptado por la Administración. No se ha dado orden de inicio o algo pasó ahí, pero el diseño no está aceptado. El problema es que el contratista ya cobró ¢5.000 millones de reajuste o reclamaciones. Cobró ¢5.000 millones por algo que no está ejecutando la construcción o reclamos sobre la construcción de reajuste de cobro y no ha empezado”, enfatizó Amador.
La polémica surgió en momentos cuando el Estado considera la posibilidad de rescindir el contrato con el Fideicomiso Ruta 1, que administra el corredor vial entre la ciudad capital con la región de Occidente.
FINALIZACIÓN DEL PROYECTO
El jerarca detalló a este medio que la Administración pagará por el diseño y se terminará ahí el proyecto. “En ese diseño hay unas propiedades que hay que permutar, pero para permutar están pidiendo que les demos acceso. Es un acceso sobre una rampa de salida donde no hay visibilidad, que no se puede dar. Entonces tenemos que resolver ese problema a nivel de diseño”, enfatizó Amador.
El Fideicomiso Ruta Uno dio orden de inicio al proyecto vial desde el 15 de marzo de 2021, periodo en que se acordó una fase de diseño que duraría cuatro meses.
Las labores se adjudicaron al consorcio H.Solís-TPF Getinsa Euroestudios Ruta 1, pero hubo problemas con los diseños y obligaron a posponer las labores de construcción. Los trabajos viales en el cruce a la altura del Monumento al Agua consisten en dos nuevas vías colectoras de dos carriles en ambos lados de la Ruta Nacional 39.
También incorporan las respectivas rampas de ingreso y la salida a la carretera General Cañas en ruta nacional 1. Las obras consideran ampliaciones en el puente existente de la Circunvalación, el cual pasará de 4 a 6 carriles, mientras que en la ampliación de la ruta 1 el número de carriles se incrementará de 4 a 10.
Las obras del Lote 2 de las OBIS tienen un costo para el Estado por $17,5 millones, cuyos procesos de diseño y edificaciones de las cinco primeras obras impostergables se financiarán con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). DIARIO EXTRA trató de obtener una posición de la empresa H. Solís sobre las aseveraciones del ministro Amador desde el 22 de diciembre, pero no se obtuvo respuesta al cierre de esta edición.