Guyana. (AFP) – Una gigantesca bandera de Guyana ondea en territorio reclamado por Venezuela, izada por militares guyaneses junto al presidente Irfaan Ali, lo que su par venezolano, Nicolás Maduro, consideró una provocación.
La noche previa, Ali compartió con militares en el Esequibo, territorio de 160.000 km2 rico en petróleo y recursos naturales, en el que Georgetown se plantea establecer bases militares con apoyo extranjero.
Dos equipos del Departamento de Defensa de Estados Unidos tienen previsto visitar Guyana la semana que viene en medio de la controversia limítrofe, que data de hace más de un siglo, pero se ha avivado en los últimos meses.
Guyana apela a un laudo arbitral de 1899 en el que se fijaron las fronteras actuales, mientras que su vecina Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con el Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que anuló el laudo y estableció bases para una solución negociada.
La pugna se recrudeció con el descubrimiento de yacimientos petroleros en la región y negociaciones de Guyana con el gigante energético estadounidense ExxonMobil para su explotación.
\”TÍTERE PROVOCADOR
DE LA EXXONMOBIL\”
Altos funcionarios de Venezuela han calificado en varias ocasiones a Ali de \”títere\” de la ExxonMobil.
\”Estamos ahorita en la unión nacional por la recuperación de la Guayana Esequiba, para parar los abusos de la ExxonMobil, para parar los abusos del presidente de Guyana (…), títere provocador de la ExxonMobil, para parar los abusos que pretende el Comando Sur de los Estados Unidos\”, dijo Maduro en un acto transmitido por la televisión estatal.
Venezuela llamó a un referendo para el 3 de diciembre, en el que preguntará a sus ciudadanos si apoyan otorgar la nacionalidad a los 125.000 habitantes de la región en disputa y crear una nueva provincia venezolana llamada \”Guayana Esequiba\”.
Guyana rechaza la consulta, que fue calificada por Ali como \”una amenaza a la paz en América Latina y el Caribe\”.