De Joel Campbell se ha hablado mucho. Primero el seleccionador Gustavo Alfaro comentó que lo veía triste. Luego Campbell responde que era por no poder estar en el cumpleaños de su hija.
El profesor Alexandre Guimaraes lanzó un dardo, dando a entender de que a su criterio debía haber estado mejor en el club que con la Sele para los juegos ante Honduras y Argentina
Pero la buena noticia es que el hijo de don Humberto se recupera muy bien, según indica el propio Guima.
¿Cómo está Joel Campbell?
– Te digo que desde que termino el partido pasado ya sus señales fueron superbuenas. Pidió hacer el complemento del trabajo después del partido ahí mismo en la cancha del Morera Soto. Estos días ha entrenado a full. Ayer (miércoles) terminó el entrenamiento pidiendo horas extras y eso que fue el más fuerte de la semana. Nosotros lo vemos bien, me parece que la semana le está cayendo muy bien y ya será decisión nuestra qué rol le asignamos para el partido.
¿Qué tan difícil es enfrentar a un equipo que acaba de cambiar de técnico?
– Lo que yo creo siempre es que, por más que esta situación se esté dando, un equipo grande como lo es Liga Deportiva Alajuelense, antes que nada, lo primero que debe enfocarse es en mejorar lo suyo. No estar viendo a ver equis o ye situación de los equipos contrarios. Lo primero es que nosotros podamos solidificar lo que hemos estado haciendo y esa es nuestra consigna, por supuesto que obteniendo los resultados. Prácticamente toda esta semana de trabajo ha sido pensando en eso. Después ya estaremos viendo ciertas situaciones, pero nuestro objetivo es seguir mejorando lo nuestro.
¿Cómo hacer si no se le puede analizar un partido?
– Es que lo que más nos debe ocupar es cómo mejoramos lo nuestro y con eso haremos que el rival se preocupe. Sabemos bien que es un partido en el que debemos ir por todo, para reponer los dos puntos que dejamos ir en nuestra cancha en el partido anterior. La lucha está fortísima en la tabla y debemos enfocarnos en lo nuestro.
¿Qué ha podido hacer esta semana?
– Ayer (miércoles) tuvimos una sesión muy halagüeña con respecto a lo que es la reafirmación de ciertos conceptos. De juego, ofensivos y defensivos. Hubo intensidad y el grupo ha ido asimilando esto muy bien, sabiendo que para poder hacer lo que nosotros estamos proponiendo todavía tenemos que crecer más físicamente. En ese aspecto nos ha servido la semana larga para esto y para reincorporar también a los jugadores que estuvieron en las distintas Selecciones.
¿Puede describir el material humano que tiene en sus manos y si están para cumplir la meta?
– Lo que nos vamos dando cuenta, de acuerdo a los entrenamientos que hemos tenido la bendición de tener, prácticamente dos semanas largas, hemos terminado de constatar perfiles de los jugadores y condiciones de estos jugadores para poder realizar nuestra intención de juego. Con algunos hemos hecho constataciones, con otros nos hemos llevado sorpresas muy agradables. De trabajo de cancha, tal vez tengamos quince días. Es poco, pero vamos progresando bien.
¿Cómo ve el cierre del torneo?
– Bravo, muy bravo. Nosotros para poder alejarnos de los que están cerca de nosotros y acercarnos a los que están un poquito más largo, tenemos que ganar. Hay que hacer una seguidilla de victorias para poder estar en esta situación y que sea mucho mas cómoda. Creo que no va a haber ninguna situación cómoda, porque a partir de ahora, de la otra semana, esto no va a parar.
¿Cuánto beneficia al fútbol tico ese nivel de competencia?
– Yo lo he dicho anteriormente. Creo que el interés del torneo no solo pasa de más de que los clubes de tradición estén arriba peleando, sino que también lo que hagan los de la mediana posición.