Liga Deportiva Alajuelense juega este miércoles el encuentro de vuelta de la final de la Copa Centroamericana ante el Real Estelí. Después de empatar 1 a 1 en el estadio Independencia, el miércoles anterior, ahora todo se resuelve en 90 minutos en el estadio Alejandro Morera Soto.
En la previa el técnico Alexandre Guimarães habló de lo que significa este cotejo. A su estilo, profesional, no habló de nombres de clubes rivales, pero resalta que un equipo no debe ser fuerte solo en su país, sino tener la posibilidad de ser contundente a nivel internacional. “Cuando nos involucramos en este proyecto de Liga Deportiva Alajuelense era con el fin de participar en finales y que el club nos pudiera dar las condiciones para poder llegar a estas instancias. Este es un torneo muy especial porque es la confirmación de que esta institución piensa en grande y no solo en una proyección local sino en una proyección internacional. Eso te hace ver que tienes que dar condiciones de trabajo para ganar un título nacional que es muy importante. La proyección internacional que deben tener los clubes locales solo se puede dar si se muestran competitivos. La Liga está en una segunda final centroamericana y se encuentra dentro de los mejores equipos de Concacaf. Eso para todo el proyecto que tiene Liga Deportiva Alajuelense es buenísimo”.
De como se encuentran a pocas horas de enfrentar este gran reto internacional, asegura que “bien porque gracias al trabajo de todos llegamos con una parte del grupo con una semana de entrenamiento, después del partido allá (en Estelí). Les dimos minutos a muchos futbolistas para enfrentar estos 15 días que tenemos, donde cada juego es una final. Llegamos con el equipo entero y después de la maratón de partidos llegar así habla bien de los jugadores, del club y del trabajo físico y médico que nos hace llegar a esta final y los otros partidos que vienen”.
Alajuelense y Estelí juegan a partir de las 7 de la noche en el estadio Alejandro Morera Soto, en el Llano de Alajuela.