Una vez más la Sele se paró fuerte, hizo valer su casa y derrotó 2-0 a la escuadra de los Estados Unidos, quienes se vuelven a ir en blanco de la tierra del café y el gallopinto. Pero lo mejor es que lo hizo con gente joven, con la nueva generación, que demostró que son capaces y quieren montarse en el avión para el Mundial Catar 2022.
Segunda vuelta de la octagonal donde somos los mejores, después de una primera donde quedamos debiendo.
CON LA SANGRE NUEVA
Al no poder contar con 9 de los jugadores convocados por tener cada uno tarjeta amarilla, el seleccionador nacional Luis Fernando Suárez apostó por un equipo muy joven. De hecho, en la titular solo repitieron del partido anterior Keylor Navas, Kendall Waston y Anthony Contreras.
El colombiano no se la podía jugar con perder uno de sus hombres para el repechaje del 13 o 14 de junio en Doha, Catar.
Esta condición que en un momento se podía ver como desventaja, más bien nos favoreció. Lo primero es que todos los que saltaron al terreno de juego desde el inicio en verdad sudaron la chaqueta al correr, enfrentar, presionar la salida del rival y darlo todo como los más rayados del equipo de todos.
De seguro fue una gran sorpresa para el seleccionador norteamericano Gregg Berhalter no ver en el campo a consolidados como Bryan Ruiz, Francisco Calvo, Celso Borges o Joel Campbell, solo por mencionar algunos.
RECIBIERON METRALLA
Solo siete minutos bastaron para que ya Keylor Navas se pusiera la capa de superhéroe y evitara que se rompiera el celofán.
Pero la respuesta tica estuvo en piernas de “Bebote”, Brandon Aguilera, quien envió el balón muy cerca del palo más largo de la cabaña de Zack Steffen.
Contreras también lo intentó, pero lo que más llamaba la atención era lo compenetrado de este grupo que promediaba 23 años de edad.
Buenos desplazamientos y ubicación de los guerreros costarricenses para frenar al ejército gringo que venía por su primera victoria en la Suiza Centroamericana.
CABEZAZO MATADOR
Para la segunda parte salimos con los mismos 11 gladiadores y con la idea fija de que estábamos haciendo las cosas bien, pero lo que faltaba era el puntillazo, el gol.
Este llegó al minuto 50 con un tiro de esquina desde la izquierda, como con la mano la puso Aguilera en la cabeza del defensor del Millonarios de Colombia Juan Pablo Vargas. El Estadio Nacional explotó, era verdad, este grupo de chiquillos daba el do de pecho y estaba poniendo de rodillas a la gran nación del norte.
Faltaba más, ya que el orgullo de Pavas, Anthony Contreras, volvió a besar las redes al definir sobre la raya de sentencia.
Enorme la Sele, pues en esa acción también cerraba Vargas por si no le llegaba su compañero.
Fue así como la selección costarricense se solidificó en su accionar y empezaron los cambios. Llegaron del banquillo rival y del nuestro.
Empezó otro partido donde metimos hombres con misión de amarrar el resultado.
Nunca renunciamos a ir al frente y por igual el enemigo deseaba por lo menos el de la honra.
KEYLOR NOS PEGA UN SUSTOTE
Corría el minuto 77 cuando Keylor Navas sale por un balón y termina lesionado sin recibir golpe del rival. Para no exponerse pide cambio y entra Esteban Alvarado. Nos pegó un susto, pero pudo salir caminando ante el aplauso de todos los asistentes a la Joya de La Sabana que estuvo de bandera a bandera al 100%.
El juego terminaría con dos de ventaja y una escuadra lista para ir a medirse a Nueva Zelanda en Catar.
Abrazos, lágrimas y un gran juego de pólvora iluminó el Parque Metropolitano La Sabana para una noche que debe ser recordada por las próximas generaciones. Honor también para el “Capi” Bryan Ruiz, quien vive su última eliminatoria.
Asimismo, merece el aplauso el profesor Suárez, quien desde el primer momento dijo que no solamente pensaba en esta eliminatoria, sino en dejar sembrada una semilla y darles oportunidad a los más jóvenes, a los güilas como decimos los ticos.
LO DIJERON
“Muy duro. (Nueva Zelanda) es muy buen equipo. Lo pudimos ver, es muy potente y de gran estatura. Juegan bien y hay que prepararse muy bien para buscar la manera de ir al mundial. El que tiene que estar tranquilo es el país, pues tiene un arsenal de jugadores que si acaso tienen tres o cuatro partidos jugados como profesionales. Más que tranquilo estoy orgulloso de ellos. Han sabido copiar el mensaje para prepararse con responsabilidad pensando en elevar su juego y estar bien con la Selección”.
Luis Fernando Suárez, D.T. de Costa Rica
“Los jugadores jóvenes tuvieron gran personalidad y lo manejaron como si tuvieran ya varios partidos. Les respaldamos y el entrenador les permitió que fluyeran. Se vale que nos ilusionemos, pero con responsabilidad. Fuimos en alzada y anímicamente la afición, la prensa, jugadores y cuerpo técnicos nos unimos. Cuando nos unimos estamos para grandes cosas”.
Kendall Waston, defensa de la Sele
“No cualquier técnico tiene las agallas para hacer lo que hace el profe Suárez. Somos jugadores Sub-23 y le pudimos responder. Para mí es un sueño hecho realidad más allá de que no logramos la clasificación directa, pero dimos un golpe en la mesa y cuando nos unimos somos muy fuertes”.
Daniel Chacón, defensa de la Sele
“La unión de grupo en el camerino, las familias, la afición y fotos y lo que nos dio la Federación nos motivó mucho. Salimos a la cancha y vemos que estamos plagados de estrellas, de jugadores de experiencia que apoyan al máximo. Demostramos que Costa Rica es una selección de mundiales”.
Orlando Galo, volante de la Sele
“Muy feliz pues trato de trabajar para hacer las cosas bien. Se me da la anotación y es bueno aportar los goles. Pudimos sacar los tres puntos y los jóvenes demostramos que estamos para grandes cosas. Le agradecemos al profesor la confianza que nos dio”.
Anthony Contreras, delantero de la Sele