Guatemala. (AFP) – Casi 100 muertos y 64.300 casos de dengue se registran en Guatemala este año, una cifra que supera con creces los 16 decesos de todo 2022, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
Hasta el 25 de noviembre “se registran 134 casos por dengue grave, de los cuales hay 97 fallecidos”, precisó en un comunicado la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo de la cartera.
Además, la nota detalló que este año se reportan más de 64.300 casos de dengue, un máximo histórico pues supera el registro de 2019 cuando hubo más de 50.000 casos, de acuerdo con estadísticas oficiales.
Según el informe, el departamento que más incidencias tiene es Zacapa (este), seguido por su vecino Chiquimula, Petén (norte), Escuintla, Sacatepéquez (ambos al sur), Baja Verapaz y Quetzaltenango (noroeste).
Hasta la fecha, en el país se ha identificado la circulación de cuatro serotipos de este virus, afirmó.
Ante el brote de dengue, el pasado 31 de agosto, el gobierno decretó una emergencia nacional que conlleva la implementación de fumigaciones para erradicar el mosquito transmisor de la enfermedad. También incrementó la atención en hospitales, entre otras acciones que implican a varias instituciones públicas y privadas.
El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.