Guatemala, (EFE).- Guatemala necesita de unos 220 millones de dólares para modernizar la red hospitalaria del país, la cual se encuentra en una situación deficitaria frente a las necesidades de salud, informó hoy el presidente Otto Pérez Molina.
Durante una visita de trabajo al hospital Roosevelt, el centro asistencial más grande de Centroamérica, el mandatario dijo a los periodistas que la modernización de los nosocomios públicos del país \”es urgente\”.
Según el mandatario, el \”abandono\” en que se encuentra la red hospitalaria es histórico debido a que los Gobiernos anteriores no prestaron la atención necesaria a los centros asistenciales.
Pérez Molina dijo que el Banco Mundial, a petición del Gobierno, realizó un diagnóstico para determinar la situación real de la red hospitalaria e identificar los montos que se necesitan para modernizarla.
\”Le pedimos al Banco Mundial el estudio que creemos que podría estar dentro de los 220 millones de dólares\”, precisó el mandatario.
A partir de ese informe, agregó, el Gobierno solicitará a ese organismo financiero internacional un crédito por ese monto para financiar la modernización del sistema.
Según cifras del Ministerio guatemalteco de Salud, los 45 hospitales públicos que integran la red sanitaria del país, atiende a unos doce millones de personas al año.