Con tres intensas etapas se correrá la clásica competencia ciclística Guanaride, la cual se iniciará este viernes por diferentes puntos alrededor de Playa Langosta, en Guanacaste.
Para este año la organización prevé que sea una competencia reñida de principio a fin y que el liderato se pelee con intensidad hasta el último tramo, tomando como referencia el comportamiento de la prueba en ediciones anteriores.
El director del desafío, Luis Diego Chaverri, mencionó que las etapas fueron escogidas para retar fuertemente a los ciclistas.
“Lo más complicado de la competencia puede ser que por las características de las altimetrías de las etapas, que son con poca montaña, bastante repecho corto y mucho plano; fácilmente se puede rodar en grupo.
El manejo en grupo requiere cierta destreza y habilidad para prevenir situaciones, así como la alta posibilidad de ir a un paso o ritmo más fuerte que al que la persona esté habilitada, esto lleva a desgaste temprano y la disminución del ritmo y rendimiento.
No se cuenta con largos descensos que permitan una pronta recuperación en caso que esto suceda. Siempre se debe mantener un pedaleo constante”, expresó.
Otro de los factores que los participantes deben tomar en cuenta es el fuerte calor y la constante humedad en el lugar, ya que puede pasar factura a lo largo de las etapas.
Además los organizadores realizaron hace dos semanas el reconocimiento de los trayectos y se incluyeron cambios en la primera etapa, la cual consta de 82 kilómetros.
“La primera etapa mantiene su tradicional trayecto hacia el sur, pasando por Hacienda Pinilla y los cerros de Florida, sin embargo tiene una nueva travesía columpiada hacia Espavelar”, agregó Chaverri.
La segunda etapa consta de un recorrido de 100 kilómetros y partirá hacia el norte del punto de salida pasando por las playas Conchal, Brasilito y Flamingo, además se realizará un ascenso a Nuevo Colón y se ingresará a los senderos de Las Catalinas.
Con respecto a la tercera etapa, será la más corta porque constará de 48 kilómetros, además se caracteriza por ser un recorrido de cierta habilidad de manejo en los senderos de Hacienda Pinilla.
Más de 200 ciclistas de Costa Rica, Bélgica, Australia, Guatemala, Colombia, Canadá, España, Italia, Estados Unidos y Nicaragua estarán presentes en el evento, que se caracteriza por ser la única competencia en el país que le brinda al competidor un paquete todo incluido con tres noches de hospedaje, lavado de bicicleta, seguro contra accidentes, puestos de asistencia, servicio médico especializado en la atención de emergencias ocasionadas por la práctica del deporte y otros que se hace cargo la organización.
LAS ETAPAS
Etapa 1: Viernes 20 de mayo
Distancia total: 81,64 km
Recorrido: Langosta-Tamarindo-Hacienda Pinilla-Pinilla-Los Pargos-Paraíso-Espavelar-Florida-Paraíso-Altos de Pinilla-Pinilla-Tamarindo- Langosta.
Etapa 2: Sábado 21 de mayo
Distancia total: 100,40 km
Recorrido: Langosta-Tamarindo-Matapalo-Bahía Los Piratas-Conchal- Brasilito-Flamingo-Potrero-Nuevo Colón-Catalinas-Playa Danta-Potrero-Flamingo-Brasilito-Conchal-Matapalo-Villareal-Langosta.
Etapa 3: Domingo 22 de mayo
Distancia total: 48,17 km
Recorrido: Langosta-Tamarindo- Hacienda Pinilla-Tamarindo- Langosta.