El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (Celiem), se incorporó al Colectivo Empresarial de Costa Rica, un proyecto colaborativo del sector empresarial cuyo propósito es generar una comprensión más amplia del rol del sector privado en la sociedad costarricense.
La vinculación de Celiem cumple un rol estratégico, al buscar ser un facilitador en la formación de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas que integran este grupo sectorial.
Para el Centro, este proyecto de empresarios posee objetivos esenciales para el sector emprendedor y mipyme del país, entre los que se destacan el fortalecer el desempeño de las mipymes y emprendedores por medio de una
plataforma integral conformada por información, capacitación, encadenamientos, entre otros; que facilite su crecimiento y sostenibilidad.
“Nos parece una gran oportunidad sumar valor a los esfuerzos que el Colectivo Empresarial ha venido impulsado para fortalecer el sector productivo del país, y con ello aportar nuestra experiencia y conocimiento en los temas de emprendimiento y mipymes, visibilizando un sector que es fundamental en el crecimiento económico y en la generación de empleos, y en donde los esfuerzos de encadenamiento y alianzas en el propio sector privado representan una importante tarea”, expresó Luis Álvarez Soto,
Director Ejecutivo de Celiem.
Asimismo, esta agrupación trabaja por inspirar a las futuras generaciones a participar con confianza y entusiasmo en la creación y gestión de empresas productivas de alto valor para el país; por lo que el conocimiento de Celiem en desarrollo empresarial, formación e investigación será una herramienta de
contribución para la concreción de estas metas.
“En el Colectivo Empresarial trabajamos en la unión de esfuerzos de personas empresarias, así como organizaciones, para sumar esfuerzos que fortalezcan al sector y particularmente a los emprendedores y pequeños empresarios del país. Consideramos que Celiem es un aliado estratégico en este camino y que nos aportará mucho valor con su conocimiento y trayectoria” afirmó Fernando Cruz, miembro fundador del Colectivo Empresarial.
Actualmente, el Colectivo posee 127 participantes activos, de los cuales 32 son cámaras empresariales, seis organizaciones y 89 empresas. Estos integrantes, procuran alcanzar un mejor clima de negocios y mejores condiciones para emprender, producir y generar mayor bienestar social y económico para todos los ciudadanos, apoyados con una opinión pública más favorable que no solo beneficia al sector productivo, sino también aspira al beneficio del país.