Copenhague. (AFP)- El Parlamento de Groenlandia, territorio autónomo danés en los confines del Atlántico Norte, decidió la realización de elecciones legislativas anticipadas el 6 de abril, epílogo de la crisis política que vive la isla más grande del mundo.
La ley para la celebración de unos nuevos comicios fue adoptada de manera unánime por los 27 diputados presentes, sobre los 31 que tiene el Inatsisartut, el parlamento local.
Esta decisión marca el final del gobierno de Kim Kielsen, del partido socialdemócrata Siumut, al frente de Groenlandia desde diciembre de 2014.
La apertura a principios de febrero de consultas públicas sobre el yacimiento de tierras raras y uranio de Kvanefjeld -Kuannersuit en groenlandés- en el extremo sur de la isla provocó una crisis política que llevó a la caída del gobierno y lo privó de su mayoría en el Inatsisartut.
En principio favorable al proyecto de explotación que representaría importantes ingresos fiscales, el Siumut adoptó una línea más reservada desde noviembre y la elección al frente del partido de Kim Kielsen, que era hasta ahora el jefe del gobierno.
En abril de 2018, este partido, que domina la vida política groenlandesa desde 1979, obtuvo una estrecha victoria en las legislativas sobre Inuit Ataqatigiit (IA), formación de izquierda y ecológica, que aparece actualmente como favorita en los sondeos.