La Casa de la Cultura de Nicoya anunció los detalles sobre la conmemoración de los 200 años de La Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
Vera Beatriz Vargas León, viceministra de Cultura, y Carlos Armando Martínez Arias, alcalde de Nicoya, dieron a conocer pormenores del programa conmemorativo por el Bicentenario, toda una fiesta pampera.
La Municipalidad de Nicoya, del 20 al 28 de julio, desarrollará el “Festival Cultural del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica” en la plazoleta de la Iglesia Colonial, espacio que estará dedicado a resaltar lo mejor de la riqueza cultural guanacasteca.
Las actividades en la ciudad nicoyana serán totalmente gratuitas e incluyen conciertos con reconocidas agrupaciones como Malpaís, Marimba Orquesta La Maribel, y Los Golobios; en las presentaciones de baile folclórico estarán las compañías de danza La Gran Nicoya, Ojoche, Flor de Caña, Alma Taloligueña y otros.
Otras opciones serán los famosos piques de retahílas y bombas, ferias, exposiciones, la sesión solemne del Concejo Municipal de Nicoya el 25 de julio, y muchísimo más. Cierran el 28 de julio con un espectacular juego de pólvora y concierto bailable.
UNA CELEBRACIÓN
PARA TODO EL PAÍS
Pero el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) ofrecerá actividades tanto en la provincia guanacasteca como a lo largo del país. Entre estas destaca un espectáculo a cargo de las siete Beneméritas Bandas de Conciertos que forman parte de la Dirección de Bandas del MCJ, las cuales se reunirán en un magno concierto que se realizará el 25 de julio, a las 5 p.m., en la tarima de la plazoleta del Templo Colonial Nicoya, Guanacaste.
Mientras el lunes 29 de julio habrá un recital literario con autores guanacastecos, charlas y conversatorios sobre la cultura en Guanacaste y su legado histórico, un encuentro de las bandas de marcha de Nicoya y San José por la Avenida Central, así como un acto oficial con participación de la Presidencia de la República, alcaldes de Guanacaste, Poderes de la República, instituciones que conforman la Comisión Auxiliar para esta conmemoración e invitados especiales, en el Teatro Nacional de Costa Rica.
Por otra parte, el martes 30 de julio, se realizará la siembra del árbol de Guanacaste del Bicentenario de la Anexión y develación de la placa, en el Parque Metropolitano La Sabana, actividad que, además, será acompañada de un pasacalles saliendo de antiguo Chelles hacia el antiguo edificio Monumental, en dirección al Teatro Popular Melico Salazar (TPMS) para cerrar con el Festival del Bicentenario de La Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica en el TPMS.