En Costa Rica existen 340 organizaciones criminales
El director de la Policía Municipal, Marcelo Solano, se mostró preocupado ante la aparición de un grafiti en la General Cañas, ya que asegura que podría ser un marcaje por parte de los grupos criminales.
“Es significativamente relevante que en la principal entrada de San José se establezca un grafiti con la connotación de uno de los narcotraficantes más buscados de México y Estados Unidos. Podría ser una especie de marcaje territorial o una nota de advertencia a las bandas”, explicó.
En el texto se puede leer “El señor mencho y sus gallos”, que haría referencia a uno de los líderes de un cartel mexicano.
“Esto puede ser un punto de posicionamiento de éxito frente a negociaciones con colombianos, en el que el cartel de Jalisco Nueva Generación viene intentando establecer con grupos locales las rutas de narcotráfico”, añadió.
Solano destacó que varias fuentes han confirmado que en Costa Rica existen cerca de 340 organizaciones criminales, en las que aproximadamente 200 personas se han dedicado al sicariato.
Ante la consulta de qué acciones se han tomado para mitigar esta situación aseguró que en conjunto con otros cuerpos policiales dan atención a la problemática.
“Por cuenta de la Policía Municipal como parte de las coordinaciones diarias con Fiscalía y Fuerza Pública, hacemos el reporte correspondiente y el llamado a la necesidad de ponerle atención a este tipo de mensajes que podrían significar marcaje territorial. La disputa de plazas por tráfico de drogas o la intimidación a las bandas rivales”, finalizó.
