Herediano gana el título y evento recaudó más de ¢200 millones
Sebastián Vargas Sánchez
Colaborador
La edición 25 de los 90 Minutos por la Vida se llevó a cabo en una preciosa tarde en el Estadio Nacional con una gran presencia de aficionados de los cuatro clubes tradicionales del balompié tico y terminó con el triunfo del Club Sport Herediano.
Los equipos se hicieron presentes a la Joya de La Sabana pensando ya en lo que será el próximo Campeonato Clausura 2025, compitieron con algunas de sus nuevas incorporaciones y, por supuesto, acudieron con el fin de apoyar la lucha contra el cáncer infantil.
El partido que inició esta gran fiesta fue entre el Deportivo Saprissa y el Club Sport Cartaginés.
El cuadro morado mezcló la experiencia con la juventud, pues en la formación hubo diversos jugadores que pertenecen a la cantera y se integraron para este evento. Por su parte, los brumosos, ya con Andrés Carevic en el banquillo, no se quedaron atrás y pusieron a gran parte de su plantel titular junto a futbolistas jóvenes.
El primer gol de esta actividad se dio a los 15 minutos del primer tiempo, cuando Fabricio Alemán batió al guardameta Kevin Briceño para poner el único tanto del encuentro.
El segundo tiempo estuvo más parejo, pero la pizarra no se movió y con esto el Monstruo se llevó el duelo inaugural.
El segundo encuentro nos regresó a la gran final del torneo anterior, ya que Herediano y Alajuelense fueron los protagonistas de esta historia. Los manudos mostraron un equipo más juvenil, mientras que el Team alineó a la mayoría de sus nuevos refuerzos, entre ellos Danny Carvajal, Joseph Bolaños y Joaquín Alonso Hernández.
Precisamente el mismo Hernández anotó el gol del triunfo para los rojiamarillos en el primer tiempo, donde hizo gritar a los aficionados del vigente campeón que se hicieron presentes al Estadio Nacional, caso contrario para los rojinegros, quienes no tuvieron el mismo sentimiento.
Siguiendo con el tercer partido, el Herediano volvería a la acción, ahora enfrentándose al Cartaginés: uno de los duelos más longevos en la historia del fútbol costarricense. Ambas escuadras probaron figuras nuevas en este enfrentamiento, sobre todo con planteles sub-21.
La pelota se movió de un lado para otro, con acciones en los dos marcos, sin embargo, Joaquín Hernández volvió a demostrar su instinto de goleador para colocar el 0-1 y con ello darle la victoria al Team. No obstante, el delantero salió con un golpe del partido y su debut en el Clausura 2025 con el Herediano tendría que esperar.
Antes del último duelo de esta velada, se dio la participación de la Banda de Zarcero, una de las más conocidas a nivel nacional y con proyección internacional, que puso a bailar a todo el público presente en el Coloso de La Sabana.
Y tocó el turno del enfrentamiento más esperado por la mayoría, el clásico nacional entre Alajuelense y Saprissa. Para la Liga debutaron Aarón Salazar y Alejandro Bran, dos de los nuevos fichajes para este próximo torneo y de los más llamativos en general. Se mostraron tranquilos y felices con su nuevo equipo.
Al terminar sin goles, el encuentro se definió mediante la vía de los “shoot-outs” con victoria para los tibaseños por 4-5, y con esto salió vencedor el campeón nacional, empatando a Alajuelense con siete trofeos de esta competición.
Al final de las actividades, se llevó a cabo un espectacular juego de pólvora para despedir el año 25 de los 90 Minutos por la Vida, donde al final de todo lo más importante fue ayudar a los más pequeños de la casa y a esta noble causa.