El tema de los goles olímpicos sigue siendo enigmático para los amigos de Unafut, ya que aún no tienen en sus registros uno tan importante, legítimo y veraz como el que hace Roy Sáenz Acuña en 1978 en el estadio Guillermo Vargas Roldán y que le da el pasaporte a la pentagonal al equipo de Limón Municipal.
La jornada 32 es la última de las cuatro vueltas y define al quinto club que pasa a la segunda fase, a la cual ya están clasificados Herediano, Saprissa, Puntarenas y Ramonense.
La lucha por el cupo vacante es entre Cartaginés (31 puntos en 32 partidos, 43 goles a favor vrs. 40 en contra) y Limón Municipal (30 puntos en 31 fechas, 36 goles a favor vrs. 45 en contra).
Los brumosos ya habían jugado su última fecha y para ese domingo 12/11/1978 solo quedan cuatro partidos, incluyendo Ramonense-Limón en San Ramón.
Los caribeños llegan obligados al triunfo porque su gol diferencia (-9) no les alcanza en caso de lograr un punto y llegar a las mismas 32 unidades de Cartaginés (gol diferencia +3).
En el primer tiempo los del Atlántico sorprenden en menos de 10 minutos con anotaciones de Pío Da Silva -minuto 4’- y Hershell McLean al minuto 9’, descontando para los poetas José “Pepe” Cubero en el 35’.
En la segunda mitad son los locales los que empiezan con total dominio sobre su rival y Cubero vuelve a anotar en el 52’.
Los visitantes se van a la carga al sentir que pierden la ansiada clasificación, pero el repliegue de los de casa alentados por su gente no les deja ningún nicho abierto por donde entrar y anotar el gol del desempate.
Los ánimos se caldean en las graderías entre las aficiones y el réferi Luis Siles debe interrumpir por unos minutos el partido cuando queda poco para el final.
Los dirigidos por José Mattera no encuentran por dónde abrir ese candado a pesar de los esfuerzos de figuras como Alfonso Estupiñán, Guillermo Fuller, Pío Da Silva o Enrique Díaz.
En el minuto 87’ Ramonense cede córner y viene a cobrar Roy Sáenz.
“Lanzó la bola con una excelente parábola ¡GOL OLÍMPICO!”, describe el periódico La República.
El delirio estalla entre la barra limonense y se hacen eternos los 5 minutos de reposición dados por Siles.
Al final el triunfo 3-2 mete a Limón en la siguiente ronda, un hecho histórico para la divisa caribeña.
La tabla general deja los siguientes resultados: Herediano (45 puntos), Saprissa (34), Puntarenas (34), Ramonense (32) y Limón Municipal (32); los brumosos quedan a la deriva con 31 puntos en el sexto lugar.
La fase final la gana Puntarenas (10 puntos) y llega a la serie final con Herediano, mientras que Limón es quinto con 5 puntos, pero su hazaña ya está hecha y es la más relevante en primera división hasta que logran el subcampeonato en el torneo de 1981.
Un gol olímpico que, aun cuando se escapa de los registros para Unafut, la historia lo conserva desde hace más de 45 años como un hecho imborrable con el tiempo.
Síganme en mis redes sociales como
Jackson Chinchilla – La Historia en el Deporte.