Cuatro fracciones legislativas enterraron un proyecto de ley que prohibía la caza de tiburón en Costa Rica.
Parte de la bancada de los Partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), así como las fracciones de Nueva República y Progreso Social Democrático decidieron archivar el expediente de ley 21.754, el cual establecía que no se permitiría la caza de especies de tiburones declaradas bajo amenaza o en peligro de extinción.
El plan, además, no admitía que se cazaran tiburones con poblaciones reducidas o amenazadas en veda.
DISCUSIÓN
Al proyecto se le pretendía ampliar el periodo de discusión por un cuatrienio más; es decir, hasta 2027.
Los principales defensores de la iniciativa fueron los diputados Kattia Cambronero Aguiluz del Partido Liberal Progresista y Ariel Robles Barrantes del Partido Frente Amplio, quienes sugerían que el tema debía seguir vivo en la Comisión de Ambiente del Congreso.
“Si no protegemos el medio marino, no tenemos biodiversidad ni la biomasa suficiente para hacer labores de desarrollo económico (…). Hago un llamado a votar afirmativamente este plazo cuatrienal”, dijo la liberal.
“No hay forma de hablar de un futuro en el mar sí no protegemos especies elementales para el funcionamiento sistémico. Los tiburones tienen un papel prioritario para mantener el ecosistema, si no los protegemos la afectación va a ser muy grave”, secundó Robles.
OPOSICIÓN
A pesar de lo anterior, cuatro bancadas decidieron enterrar el plan asegurando que se afectaría al sector pesquero de Puntarenas.
“(…). No podemos seguir lloviendo sobre mojado, no podemos quitarle la única oportunidad de ingreso a los pescadores, estamos cercenándoles oportunidades. El tiburón es transitorio y no podemos sacrificar a nuestros pescadores. ¡Hagamos oídos sordos a esas voces que les interesa la pobreza y misera!”, mencionó Alexander Barrantes, diputado de Gobierno.
“Es una actividad ancestral que genera riqueza y oportunidad en Puntarenas. Nuestros habitantes están sufriendo no solamente el desempleo, sino que la gente se está matando por hambre y falta de oportunidades. Antes de los tiburones está la gente”, secundó Carlos Andrés Robles, diputado socialcristiano.
“Como diputado de la provincia de Puntarenas, les pido conciencia con los pescadores, les están quitando el empleo. Ya lo han hecho con el tema de camarón, el pez vela y ahora quieren eliminar todos los tipos de tiburón (…). Hay especies que sí se comercializan y sí generan trabajo, ¿por qué los vamos a quitar? ¡Los estamos golpeando!, concluyó David Segura, diputado conservador.
DATOS
De acuerdo con distintos estudios, las poblaciones de tiburones han disminuido un 90% durante las últimas décadas. Han sufrido disminuciones mayores de hasta 95% o 99% como en el caso del tiburón martillo.La situación es tan crítica que ameritó la declaración de un tercio de los tiburones del mundo como Especies Amenazadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Por otra parte, Costa Rica ha sido reconocida globalmente como una potencia en exportación de aletas de tiburón. En 2008, fue el sexto mayor exportador hacia Hong Kong con 327.325 kilos.
Se ha detectado una reducción en la abundancia relativa de tiburones de hasta un 60%.