El Gobierno aún no logra alcanzar un acuerdo sobre el monto total de eurobonos.
Tras una reunión con los legisladores de la Comisión de Asuntos Económicos, Casa Presidencial señaló que no pudo llegar a acuerdos generales para que los diputados avalaran el monto de $6.000 millones en títulos valores a nivel internacional.
Más bien, apelaron a una reunión el próximo lunes a las 7 a.m. para ver si encuentran consensos.
“Era un espacio de encuentro. El presidente de la República y el ministro de Hacienda querían este primer espacio. Referirse a temas de montos o plazos no es adecuado. Estamos en una fase preparatoria y escuchamos a los diputados, sus inquietudes”, dijo Freddy Morera, ministro a.i de la Presidencia.
“La intención del país es avanzar con eurobonos. Lo que queremos es construir este espacio con la Asamblea Legislativa y ver si se puede avanzar la próxima semana”, añadió.
En el encuentro estuvieron los diputados Monserrat Ruiz, Óscar Izquierdo, Carolina Delgado (Partido Liberación Nacional-PLN), Waldo Agüero (Progreso Social Democrático-PPSD), Vanessa Castro, María Marta Carballo (Partido Unidad Social Cristiana-PUSC), Olga Morera (Nueva República-PNR) y Gilberto Campos (Liberal Progresista-PLP).
La única ausente en comisión fue la frenteamplista Sofía Guillén, por motivos académicos
Por parte del Poder Ejecutivo estuvieron Chaves, Morera, Nogui Acosta (ministro de Hacienda) y Jorge Rodríguez (jefe del despacho presidencial). DIARIO EXTRA le consultó a Morera por qué el Gobierno no accede a los indicadores antifraude que han planteado el PLN y el Frente Amplio e indicó que Casa Presidencial podría valorar dicha opción para avanzar en las negociaciones.
“El Gobierno siempre ha tenido sobre la mesa la posibilidad. El ministro de Hacienda y yo estamos comprometidos a dar una lucha contra la evasión fiscal, proyectos en esa línea. Tenemos que recuperar tiempo perdido y hay que retomarlo”, dijo Morera.
“No quisiera adelantarme a los procesos. No sabemos si la próxima semana están o no están (los eurobonos). Podrían entorpecerse negociaciones”, concluyó el ministro a.i.
El Gobierno urge la aprobación de los eurobonos para cancelar vencimientos de $1.000 millones en intereses de la deuda y Casa Presidencial solicita a los diputados que le aprueben un monto máximo de $6.000 millones.
No obstante, el número mágico (38 votos) no le da a la representación de Zapote.
De momento, el gobierno tiene “amarrados” 31 votos: 10 del PPSD, 7 del PUSC y PNR, 6 del PLP y 1 del PLN (Carolina Delgado).
Es decir, le faltan 7 para consolidar los $6.000 millones, sin embargo, el escollo mayor está con 18 del PLN, 6 del FA y 2 del PUSC (Carlos Felipe García y Vanessa Castro).
Dichas bancadas aseguran que el Poder Ejecutivo ha entorpecido el trámite de eurobonos al desconvocarlo de la agenda legislativa, “ofreciendo embajadas” o quemando puentes con el Congreso.