El Gobierno de Costa Rica se pronunció después de varios días de manifestación de los vecinos de Barra del Colorado en la provincia de Limón.
Los habitantes de dicho sector impidieron la navegación por el río Colorado y el acceso al aeropuerto de la zona para mostrar su molestia por el faltante de combustible en este pueblo limonense.
Los manifestantes alegan que su cantón que no cuenta con una estación de servicio para abastecer sus vehículos, motos o camiones, por lo que deben viajar hasta Cariari para obtener el combustible.
Randall Ótarola, viceministro de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, comentó que impulsarán reformas a la Ley N.9096 para que los vecinos puedan tener una mejor disponibilidad de hidrocarburos.
No obstante, dicha alternativa podría tardar mucho tiempo y quedar en manos de los diputados, pues son estos los responsables de votar un proyecto de ley.
“Un equipo de gobierno ha venido trabajando con líderes y lideresas de la comunidad de Barra del Colorado en una serie de iniciativas para proveer de combustible la zona. Todo ello en el marco de la legalidad y con reformas integrales, para eso se ha planteado una reforma a la Ley 9096 para llevar combustible a la localidad y este proyecto de ley se va a presentar en los próximos días a la asamblea legislativa.
Producto de una necesidad que se nos ha trasladado en los últimos días, hemos establecido un equipo interinstitucional para proveer de combustible a la comunidad, logramos un acuerdo con los líderes de la zona y estamos en las próximas horas resolviendo el tema”, aseguró Ótarola a DIARIO EXTRA por medio de un video enviado desde el Ministerio de Comunicación.
ANHELAN COMBUSTIBLE
Desde el miércoles de esta semana comenzaron las protestas con lanchas y en el aeropuerto, donde los vecinos manifestaron que su principal enojo es que deben viajar muchas horas para cargar el vehículo de combustible y que cuando se devuelven ya se ha gastado gran parte, por lo que no es rentable.
El Diario del Pueblo conversó con Santos Rivas, quien es pescador y vecino del lugar, este aseguró que sienten esperanza por las medidas que promete el gobierno.
“Por el momento nos dieron esa esperanza y el papel, esperemos qué pasa y tampoco queremos seguir en esta huelga. Pero nos prometieron algo sin firmar, esperemos que lo firmen varios funcionarios, vamos a esperar eso, mandaron solo en blanco las propuestas”, comentó Rivas.
GUARDACOSTAS
Un video que anda circulando en redes sociales muestra una lancha de las autoridades que prácticamente intentó pasarles por encima a los vecinos de la zona que también tenían una embarcación en las aguas del río.
Por este hecho, El Periódico de Más Venta en Costa Rica contactó al director del Servicio Nacional de Guardacostas, Martín Arias, pero no dio mayor detalle.
“Nosotros no nos vamos a referir al tema, todo eso lo está manejando Presidencia, ya llegaron a una buena negociación con los pescadores de la zona”, dijo Arias vía telefónica.
Asimismo, en otro video se ve a varios ciudadanos con lanchas rodear a dos funcionarios que también estaban en otra embarcación.