El Instituto de Estudios Sociales en Población de la Universidad Nacional (Idespo-UNA) presentó los resultados de la encuesta “Percepción de la población sobre temas ambientales y gobernanza ambiental en Costa Rica”.
“Esta encuesta permitió recolectar información sobre la percepción de la población costarricense en temas ambientales, generando información que identificó la situación ambiental en el país, para las personas tomadoras de decisión”, indicó Norman Solórzano, director del Idespo.
El estudio destaca que el 67,8% de las personas consultadas considera que el gobierno no tiene claridad en temas ambientales.
Los entrevistados piensan que el gobierno debería preocuparse por temas como impulsar la agricultura orgánica, promover la actualización de la Ley de Recurso Hídrico, entre otras.
Un 96,7% de la muestra piensa que es importante que el Ejecutivo invierta en una infraestructura donde se puedan depositar las aguas residuales.
Por otro lado, un 32,2% de la población opina que el gobierno tiene una política clara en materia de política ambiental.
En la encuesta se realizó un contraste con respecto a la percepción internacional del país en temas ambientales, donde un 58,7% de las personas piensa que hay coherencia entre el prestigio internacional y la realidad nacional, pero un 39,9% cree que hay poca relación entre esto.
Mientras que un 1,4% opina que esto no tiene relación.