La Presidencia de la República desconvocó este lunes de las sesiones extraordinarias en el Congreso el proyecto que busca reconocer el rol auxiliar de la Cruz Roja Costarricense, a través de la creación de su propia ley.
Esto en el marco de las sesiones extraordinarias, período donde el Ejecutivo toma el control de la agenda de los diputados, tanto en comisiones como en el Plenario.
Se trata del proyecto 23.500: “Ley de la Cruz Roja Costarricense”.
La desconvocaría de la iniciativa la realizó el Gobierno mediante el Decreto Ejecutivo N° 44785-MP.
Este proyecto lo redactó la diputada de Liberación Nacional (PLN), Kattia Rivera.
La diputada Rivera criticó la acción del Ejecutivo, señalando que el expediente no tiene relación con el Presupuesto Ordinario 2025 (a partir del cual se le darán recursos a la institución).
Argumentó que el proyecto únicamente cuenta con 10 mociones de reiteración. Además, destacó la labor de la Benemérita durante la crisis por lluvias en la Zona Sur y Guanacaste.
“No puede ser, que a estas alturas se corte simplemente de hecho esa relación tan simple como el poder llegar aquí a tener esa votación, para que veamos como un hecho esa ley”, defendió Rivera.
¿Qué busca la ley?
El proyecto de ley busca lo siguiente:
- Reconocer formalmente el rol auxiliar de la Cruz Roja Costarricense a los poderes públicos en el ámbito humanitario, en su calidad de miembro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
- Establecer las condiciones y garantías necesarias para el desarrollo de su quehacer humanitario en situaciones de emergencia, desastre, disturbios interiores, tensiones internas y conflictos armados
- Así como determinar su relación con el Estado, Instituciones autónomas y semiautónomas, entes descentralizados del Estado, Municipalidades, organismos internacionales y otros sujetos de derecho privado