El Gobierno de la República retiró el plan que pretende avalar el pago de subsidio a los arroceros afectados por la disminución de los aranceles para la importación del grano.
La iniciativa fue comunicada por Casa Presidencial a la Asamblea Legislativa durante este lunes 21 de noviembre, sin que a la fecha se conozcan los detalles.
Los arroceros se reunieron con el Gobierno el 17 de noviembre en la máxima sede del Poder Ejecutivo sin que a la fecha se consolide un acuerdo.
El Ejecutivo detalló que con ese proyecto de ley compensarían a los trabajadores agrícolas, aunque decidan apostarles a otros cultivos.
Específicamente, se trata de la distribución de ¢2.800 millones en subsidios para los productores de grano que se encarguen de sembrar hasta 100 hectáreas.
Estas ayudas económicas irán desde ¢300.000 por una única hectárea hasta los ¢12,5 millones por 100 hectáreas como máximo. En la reunión del jueves, el Poder Ejecutivo no pudo encontrar mayores acuerdos con pequeños y medianos productores de arroz que exigieron mejoras para el sector agrícola nacional. Desde que se anunció la posibilidad de establecer la Ruta del Arroz, el Gobierno y los arroceros se enfrentaron en múltiples ocasiones, a tal punto que no encuentran ninguna solución para contribuir en las mejoras del sector.
El Ejecutivo planteó en el encuentro la posibilidad de cerrar la Corporación Nacional Arrocera (Conarroz), aspecto que tampoco avalaron, por lo que el humo blanco aún no llega.