El despacho del Frente Amplio fue el punto de encuentro para que diputados de esa bancada recibieran a sus aliados del Partido Acción Ciudadana (PAC), la congresista independiente Carmen Quesada, al ministro y viceministro de Hacienda, Helio Fallas y Fernando Rodríguez.
Los partidos buscan consolidar el pacto que suscribieron el pasado 1° de mayo, afianzarse como bando ante la presencia de la alianza opositora e intentar liderar un nuevo plan para los proyectos fiscales, sin priorizar la polémica reforma al empleo público.
“Lo que queríamos es concentrar un planteamiento que nos lleve a una discusión más pausada, más de busca un acuerdo nacional para empezar a caminar en estos temas. Son proyectos que son compartidos por muchos de los diputados que están del otro bando de la alianza Plusc-evangélica-libertaria; son proyectos que parecería antes de meternos a estas discusiones de 208 BIS, podrían salir muy rápido”, sostuvo el jefe de fracción del Frente Amplio, Edgardo Araya.
El parlamentario explicó que apostarán primero a reforma a pensiones, proyecto de Ley de Caja Única y Fraude Fiscal. Definiéndolos como de “alto consenso”.
La posibilidad de que esta propuesta prospere les da más fuerza, ante lo que definen una caída próxima del proyecto de ley 19l.923, que impulsa la alianza que contempla reformas al empleo público.
“El 19.923 queda absolutamente claro que ese proyecto no va, y no va no porque lo diga el bloque o el Frente Amplio, sino porque desde la alianza se está resquebrajando. Humberto Vargas dijo que él no apoyaba ese proyecto. A lo interno de la alianza que tampoco está de acuerdo. Es un proyecto que se va a caer solo”, sostuvo.
Araya asegura que su partido trabaja en un proyecto de reforma al empleo público, pero son temas que se irán discutiendo sin priorizar.
También deja para un segundo plano la discusión de nuevos impuestos.
“Ese tipo de proyectos no pueden tramitarse de forma atropellada”, concluyó.