El gobierno y los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa acordaron $5.000 millones en eurobonos.
El acuerdo se hizo anoche en Casa Presidencial como parte de una reunión que se extendió más de tres horas.
El proyecto que se presentó por parte del Poder Ejecutivo pretendía acceder a un financiamiento por $6.000 millones.
Los eurobonos son los mecanismos usados por el Estado con el propósito de acceder a recursos frescos para saldar las deudas. En otras palabras, se trata de sustituir deuda cara por una barata.
El Ministerio de Hacienda y expertos en materia económica recalcaron que la ausencia de estos instrumentos presionará las tasas de interés hacia arriba.
Fuentes cercanas a DIARIO EXTRA manifestaron que dentro de los puntos que se acordaron durante el encuentro entre los congresistas y representantes del Ejecutivo para avanzar con la iniciativa está la posibilidad de retomar la adquisición de escáneres en las distintas fronteras.
Por parte de gobierno estuvieron Nogui Acosta, ministro de Hacienda; Natalia Díaz, titular de la Presidencia; y Freddy Morera, viceministro de la Presidencia.
De la Asamblea llegaron Gilberto Campos, del Liberal Progresista; Montserrat Ruiz, Carolina Delgado y Óscar Izquierdo, de Liberación Nacional; Vanessa Castro y María Marta Carballo, de la Unidad Social Cristiana (PUSC; y Sofía Guillén, del Frente Amplio (FA).
Tras la discusión de los eurobonos, será el turno de la Comisión de Asuntos Económicos proceder al dictamen del proyecto para que una vez logrado ese aspecto pase al Plenario para su correspondiente aprobación.
Las conversaciones entre legisladores y representantes de Zapote arrancaron el pasado 17 de noviembre sin que se llegara a un acuerdo por espacio de cinco horas. En tanto que este lunes se reunieron de 7 a.m. a 11 a.m. y de 6 p.m. a 10 p.m., es decir, por un espacio de ocho horas.