Con bombos y platillos, el presidente Carlos Alvarado y Rodolfo Méndez Mata, ministro de Obras Públicas y Transportes, le prometieron al cantón de Acosta un asfaltado por ¢5.100 millones para mejorar las condiciones de tránsito en la ruta nacional 301, que comunica con Parrita.
Sin embargo, ese discurso adornado para endulzar a la gente en diciembre de 2019 se quedó en palabras, tal como sucedió en la mayoría de promesas en materia de infraestructura.
A falta de un mes para finalizar la administración Alvarado, el Ejecutivo no solo incumplió su promesa, sino que también deja una ruta completamente insegura.
DIARIO EXTRA visitó ese cantón para conocer el estado de esa vía y constató las pésimas condiciones en que se encuentra para el desplazamiento hacia San José o hacia el Pacífico Central.
La principal preocupación es que ya comenzaron las primeras lluvias del año, lo que empeora las condiciones de la carretera por la formación de huecos y bacheos hechos a la carrera.
Esos aspectos hacen que los conductores deban transitar con más preocupación de la que se debe tener ante estas circunstancias.
PALABRAS AL VIENTO
La falsa promesa llegó durante una visita de Carlos Alvarado a Acosta el 8 de diciembre de 2019.
En aquel momento anunció la inversión para 52 kilómetros de la vía nacional, lo que beneficiaría a 50.000 habitantes de comunidades como San Ignacio, Cangrejal, Jabonal, Caspirola, Bijagual, Sardinal Norte y Parrita.
Méndez Mata endulzó a la comunidad al decir en aquel entonces que la intervención incluiría mantenimiento al sistema de evacuación pluvial, cambios en tuberías, construcción de cunetas y edificación en las obras de estabilización de taludes en puntos inestables.
También dijo que la superficie de ruedo se protegería con un sello de preservación con mezcla asfáltica y se haría la demarcación horizontal.
No obstante, a dos años y cuatro meses de esa visita, ya la gente no come cuento y exige cuentas claras para saber el porqué de los atrasos y el abandono a sus comunidades.
ESTADO ACTUAL
Norman Hidalgo, alcalde de Acosta, indicó que la administración le colocó perfilado a la carretera a Bijagual, lo cual permitió mejorar las condiciones como nunca antes.
Aseguró que lugareños en Cangrejal comenzaran a comprar automóviles, pero lamentablemente el asfaltado se atrasó, lo cual hizo que se deteriorara el perfilado.
“Lo que pasa es que uno de los contratos que se iba a usar para esto, de la información que tenemos es que era de Cochinilla, entonces estos contratos tuvieron que fenecer por todas estas cochinadas que sabemos.
Para saldar la responsabilidad moral el ministro tomó una decisión y seguramente coordinó con el presidente para contratar 20 kilómetros, que serían de acá a San Luis, a Sabanas. En este momento la licitación está en Sicop”, indicó.
El alcalde agregó que el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) valora cinco ofertas, por lo que como representante cantonal pide celeridad porque es demasiado el tiempo que se tomaron para hacer esa evaluación.
“Que yo sepa Conavi no está contratando mayor cosa, entonces no sé quién está revisando los contratos. Si no están contratando mucho, entonces le pido a la directora ejecutiva de Conavi, que conoce muy bien esta situación, que dé una instrucción para que con celeridad se adjudique esto y tengamos los primeros 20 kilómetros”, concluyó.
SIN RESPUESTA
DIARIO EXTRA envió a la oficina de comunicación del Conavi las consultas relacionadas con el estado de la ruta nacional 301, sin embargo al cierre de edición no obtuvimos respuesta.