El Gobierno de la República habría presionado para “inflar un presupuesto” en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Así lo dijo Alberto Franco, exrepresentante de Costa Rica ante el BCIE en la Comisión que investiga los contratos con el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), Alberto Franco.
En su comparecencia, el economista señaló que recibió una llamada por parte de Casa Presidencial para que un presupuesto de $140 millones se aprobara a “marcha forzada”.
Franco detalló que tenía “muchas dudas” sobre el tema, ya que “no tenía proyecciones de ingreso”
“Conozco a Chaves hace 45 años. En el cargo, solo hablé dos veces con él: La primera fue solicitar otra posición sobre un presupuesto del BCIE por $140 millones. Era un presupuesto inflado y tenía un incremento de plazas grande. Yo no la cambié (…) La segunda, estando en Argentina, fue para avisarme que me había despedido ¡Eso me valió el puesto! Mi destitución causó mucha impresión ¡Era un ataque directo!”, dijo ante los diputados
“El Banco estaba presionando muy fuerte para que se aprobara a marcha forzada (por el otorgamiento de recursos) (…)”, añadió.
Franco señaló que, desde el día uno, Zapote habría pedido recursos para “mejoras en Casa Presidencial”, no obstante, los recursos había que revisarlos con lupa.
“(…) Se nos pidió que tomáramos una decisión con respecto al presupuesto del presidente. ¡Yo no estaba preparado para tomar una decisión! ¡Tenía un montón de dudas! Te plantean un presupuesto de $140 millones, pero no hay una proyección de los ingresos para el año 2023 de modo que, tomar una decisión era como en arena movediza (…)”, indicó.
“Había un aumento muy fuerte en el número de plazas, yo pedí detalles y no tuve explicación. Pedimos tiempo, pero eso fue suficiente. Iba a aumentar en 30 plazas nuevas en el banco (…)”, añadió.
Otro punto cuestionado fue el nombramiento de Masís en la presidencia del BCIE.
“Hay normativa sobre los diferentes puestos. A mí me parece que hay un aspecto que no cumple: Idoneidad, experiencia. No es el campo de él (…) Fue un nombramiento político”, dijo Franco.
Dadas las declaraciones del economista, los diputados aprobaron una moción para que se refiera a los señalamientos, sus atestados para estar en BCIE y además, para que brinde detalles al cuestionado contrato que habría ganado Cristian Bulgarelli.
Sobre ese tema, Franco cuestionó que “la misma persona que hizo la propuesta gane la licitación.
“En el corto tiempo que estuve en el BCIE, nunca sugerí la contratación de ninguna empresa o persona. Creo que la información debe ser pública (…) No es normal que un presidente ‘pida cariñitos’”, concluyó.