El gobierno cuestionó una serie de bloqueos por medio de mociones al proyecto de jornadas 4×3; es decir, laboro cuatro días y descanso tres.
Rodrigo Chaves, presidente de la República, acotó que la intención del Poder Ejecutivo es que el plan pase porque existen industrias que para generar empleo necesitan esa jornada a fin de acceder al mercado laboral.
Chaves especificó los casos de producción en temas tecnológicos, en brindar servicios de centros de llamadas, de gente que gana bien en términos relativos.
“Esto no le va a aplicar a todo el mundo. Ninguna persona trabajadora en la industria de la agricultura de la piña va a tener que trabajar 4×3. No, esto es para cierto segmento, que además paga muy bien y está creciendo.
Pero lo han inundado de mociones precisamente como una táctica legislativa para atrasar las cosas, sin ver que a quien están dando es a un grupo de personas que desesperadamente piden la oportunidad de trabajar en puestos que son mejor remunerados que el promedio de los puestos en Costa Rica. Es una tristeza”, declaró Chaves.
SIN ESCLAVITUD
El mandatario dijo que para esas industrias y con la protección que corresponde se les debe dar oportunidad a los jóvenes para que en su mayoría tengan acceso a esos trabajos.
Agregó que eso tiene que ver muchísimo con la inversión extranjera directa que tanto está impulsando el país.
“(Declaración al mediodía) Hoy si usted está atendiendo algo en Europa, en algunos países de Europa son las 7 p.m. u 8 p.m., dependiendo dónde está usted. ¿Qué vamos a hacer? Vamos a darles esos trabajos a otros países que tengan un sistema de regulación laboral más moderno, más de acuerdo.
¿El gobierno está dispuesto a negociar? Hemos negociado, hemos ido, hemos conversado, pero como dice usted, hay una inundación de mociones que impiden tomar la decisión final por todas y todos los diputados”, añadió el presidente.
Actualmente el proyecto de jornadas 4×3 se encuentra en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa y es una de las iniciativas avaladas e impulsadas por el Gobierno de la República en sesiones extraordinarias.