La presidenta Laura Chinchilla celebró que el costo de la vida a enero del 2014 se ubique en un 3,1%, cifra menor a la registrada el año anterior.
El costo de vida o inflación se mide a través del Índice de Precios al Consumidor, que según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de febrero del 2013 a enero de este año se ubica en un porcentaje inferior a enero del 2012, cuando fue del 5,74%.
Esa reducción hace prever a Chinchilla y el Banco Central de Costa Rica que se podrá cumplir con la meta inflacionaria, que la ubica en un 4%+-1.
“Este resultado es congruente con las estimaciones que sobre dicha variable comunicó el Banco Central de Costa Rica el pasado 31 de enero, en la conferencia de prensa donde anunció la programación macroeconómica del bienio 2014-15”, publico el Central.
De acuerdo con el INEC, de la canasta de consumo conformada por 292 bienes y servicios, entre los artículos que aumentaron su valor están la electricidad, la educación superior, el casado, los paquetes turísticos y la pintura para vivienda.
Disminuyeron su costo los huevos, la papa, el chile dulce, el tomate y el detergente.