El Gobierno de la República tiene como objetivo crear una red de banda ancha a nivel nacional para que 4.659 centros educativos puedan tener conexión a internet.
Así lo anunciaron esta mañana en la Fundación Omar Dengo.
Edgar Mora, ministro de Educación, señaló que este proyecto promueve la inclusión y colaboración de todas las personas que integran la comunidad educativa.
“Es la primera, después de 200 años, vamos a poder tener miles de escuelas y colegios en una única red educativa.
Esperamos que entre diciembre y enero del 2019 podamos generar instrumentos de contratación que necesitamos y lograr tener 100 centros educativos con la red”, manifestó Mora.
Por su parte, Luis Arias, jerarca del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), señaló que se pretende formar un ecosistema de transformación digital, tomando en consideración que muchos centros educativos tienen alguna conexión a internet poco efectiva.
“Tenemos 4.659 centros educativos y el 90% tiene alguna conexión a Internet, además, 6.080 cuentan con conexiones independientes, la conexión del 67% de estos centros son inferiores a 10 megas, no hay un ecosistema digital”, aseveró.
Según dijo el jerarca del Micitt, esas son conexiones a internet que dan contenidos de forma aislada, de manera que no hay capacidad de hacer una red inteligente ni direcciones hacia la educación.
Se espera que, para 2021, la totalidad de escuelas y colegios en el país estén conectados en la red y equipados con tecnologías del ecosistema educativo conectado y colaborativo.