Managua. (EFE) – El Gobierno de Nicaragua advirtió a quienes participan en manifestaciones contra el presidente Daniel Ortega que \”dejen de jugar con fuego\”, en medio de una crisis que ha dejado cientos de muertos en manifestaciones contra el mandatario.
\”Ahí andan unas campañitas ridículas en redes sociales, terrorismo, terrorismo, dejen de jugar con fuego\”, advirtió la primera dama y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno.
La primera dama emitió su advertencia dos días después de que cientos de personas mostraron su rechazo a Ortega en las calles de la ciudad de León, al noroeste de Nicaragua, una manifestación que fue disuelta a balazos por la Policía Nacional, según diversas fuentes, y en la que al menos 7 jóvenes fueron arrestados.
Este domingo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al Estado de Nicaragua \”respetar la libertad de expresión y el derecho a la protesta\”.
\”El que revuelve con su lengua caerá en el mal, el que ama la transgresión, la disputa, nunca hallará el bien\”, dijo Murillo en su alocución.
En su último informe sobre Nicaragua, la CIDH expresó \”su máxima preocupación ante la persistencia de la violencia en la represión de la protesta social, que sigue provocando muertes y heridos, y por la información sobre detenciones arbitrarias\”.
EXIGEN LIBERACIÓN
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en León (UNAN-León) hicieron un llamado a la población para exigir al Gobierno de Daniel Ortega la libertad \”inmediata\” de los \”presos políticos\” en el marco de las protestas contra el mandatario desde el pasado 18 de abril.
Bajo el lema \”¡Exigimos libertad para todos nuestros presos políticos!\”, el Movimiento Estudiantil 19 de abril de la UNAN-León convocó a un plantón en la localidad para la tarde de este lunes, donde el pasado sábado fueron apresados siete jóvenes, quienes se encuentran, según informaron sus familias, en el centro de reclusión El Chipote.
Lewis Rugama, Yaritza Mairena, Victoria Obando, Byron Estrada, Luis Quiroz, Nahiroby Olivas y Juan Alvarado fueron encarcelados de manera \”ilegal\”, según explicaron las madres de los detenidos en una comparecencia ante los medios de comunicación tras las detenciones de los jóvenes.