El Herediano tuvo que ver por tele la final del primer semestre de 2022 entre Cartaginés y Alajuelense, pero llegó a la del Apertura contra Saprissa y la perdió. Eso todavía da vueltas en la cabeza de Gerson Torres, volante del Club Sport Herediano.
“La final nos dolió mucho, pero el equipo está muy unido. Tenemos que salir adelante e ir a buscar ese nuevo torneo porque somos Heredia y Heredia siempre está acostumbrado a estar en las finales. Los compañeros que llegaron nuevos vienen a aportar lo de ellos, así que el equipo está bien”, aseguró.
Reconoce que pese que la Sele no pasó más allá de la fase de grupos aprendió mucho en su visita a la cita de Qatar 2022.
“Muy bien. Creo que le deja muchas enseñanzas a uno, ver jugadores de clase mundial cómo juegan, cómo entrenan y lo que hacen. Creo que uno aprende bastante. Muy contento por esa oportunidad y ahora a lo que vengo es a ayudar al Herediano”, indicó.
Es del criterio que nos falta mucho para estar al nivel de otras selecciones y se fundamenta en la parte estructural, pero menciona que “Costa Rica se ha movido en eso. Además nosotros debemos meterle más intensidad. Uno ve que son más intensos y eso debe practicarlo en el equipo que está”.
En lo personal quiere mejorar la parte física y ser intenso. Para eso hace el entrenamiento normal, pero a veces se queda horas extra para mejorar algunos aspectos.
No hay mucha diferencia de lo que quería de él Hernán Medford a lo que le pide Geiner Segura. “El técnico que llega me pide lo mismo, liberarme un poco, tratar de agarrar la bola y después que haga el fútbol mío”, explicó.
La definición es algo que no falta en las prácticas, de cara al arranque, que será el sábado a las 8 p.m., en el estadio José Joaquín “Colleya” Fonseca, frente al Guadalupe de Walter “Paté” Centeno.