Hace poco tiempo era común ver a Carmelita pasar del estadio Alejandro Morera Soto al Carlos Alvarado de Santa Bárbara, al Allen Rigionni de Grecia y hasta al Eliécer Pérez Conejo de Sarchí, solo por mencionar algunos. Pero ahora ese apodo de nómada se lo lleva el Municipal de Pérez Zeledón.
Vaya torneo han tenido que enfrentar los sureños, debido a los arreglos que se realizan en su estadio y el cambio de la gramilla. Esto los obligó a salir a jugar en canchas alternas. Fue así como en la primera fecha actuaron en el Morera Soto ante Guadalupe. En la tres la misma sede sirvió para recibir a San Carlos.
Lo que pasa es que para la quinta jornada su casa fue el estadio Eladio Rosabal, donde cayeron contra Saprissa.
Pero eso no queda ahí, pues para la sétima serán casa ante el Club Sport Herediano en el estadio Jorge Hernán “Cuty” Monge, en la Villa Olímpica José Figueres Ferrer.
El presidente de los generaleños, Juan Luis Artavia, detalla lo que han vivido en este arranque y los gastos en que incurren. “Ahora tenemos que salir y pagar doble hotel, pagar doble en comidas, más la seguridad privada, al punto que los gastos llegan a ¢3 millones cada vez que salimos”.
Piensan que ya era urgente el cambio de sede y por eso no dejaron pasar la ayuda que les brindó la Fedefutbol por medio del Programa Fifa Forward, junto a la Municipalidad y recursos propios.
Del porqué tanta variante, indica: “Nosotros tenemos un convenio con la Liga como parte de la negociación de Porfirio López. Nos dan gratis el estadio pero solo en ciertas fechas que no les chocaran. Jugamos en el Rosabal porque no se podía en el Morera. Ahora contra Heredia lo haremos en el Cuty Monge porque no puede ser en la cancha de ellos”.
CONTRA VIENTO Y MAREA
Hay alegría en la dirigencia, pues pese andar de sede en sede se han logrado los puntos. “Es que pensamos en dos torneos, en el de la Concacaf y en el nacional. Por eso armamos el equipo con una planilla bastante costosa, que hasta superó nuestro presupuesto, pero le estamos haciendo frente con patrocinadores y vamos a hacer un buen torneo aunque casi todo lo juguemos fuera de casa”.
COMPRARÁN DOS BUSES
Al final del juego ante Saprissa el técnico José Giacone advirtió que no era una excusa, pero el bus que usan no tiene aire acondicionado y un día antes tuvieron que buscar prestada media cancha para entrenar. La respuesta del jerarca sureño no se hizo esperar.
“Eso lo hablé con él, que no son justificaciones pero que eso no tiene que mencionarlo en una conferencia de prensa. Por lo de la cancha, es responsabilidad del equipo de técnicos que tiene a la par, que su obligación es conseguirlas a tiempo y que no lo hicieron. Con lo del bus sí hemos tenido unos problemas, pero ya hay un proyecto de comprar dos buses, uno para la primera y otro para las ligas menores. Ya estamos cotizando en el exterior y aquí para realizarlo a tres o cuatro meses por medio de un préstamo bancario”. Pretenden inaugurar la cancha sintética, camerinos, zona mixta y hasta sala de prensa para finales de octubre.