Se les vincula con 30 casos de robo de vehículos
Un hombre identificado con los apellidos Gatgens Chacón, alias “Gato”, quien sería uno de los principales líderes de una banda dedicada al robo de vehículos en la Gran Área Metropolitana y autor intelectual de ataques a al menos 30 conductores, estaría recluido en el centro penitenciario La Reforma.
De acuerdo con la investigación, esta organización, compuesta por al menos 34 miembros, aprovechaba que las víctimas dejaban sus automóviles cerca de centros comerciales en varios sectores de San José, Heredia y Alajuela. Luego, las abordaban y, mediante la violencia golpes y amenazas con arma de fuego, lograban robarles los vehículos.
Aparentemente, tras seleccionar a los afectados, bloqueaban el paso con un vehículo de doble tracción para evitar que escaparan y luego las amenazaban.
“No conformes con esto, para evitar que los propietarios pudieran alertar a las autoridades, los llevaban a un lugar solitario, donde los abandonaban.
El caso fue denominado “Metamorfosis”, ya que, aparentemente, cambiaban el número de placa y los distintivos de los vehículos para reinsertarlos al mercado.
A esta banda se le vincula con 30 casos de robo de vehículos, entre ellos 24 de alta gama, ocurridos entre 2022 y 2025. De estos, 19 se ejecutaron bajo la modalidad del descuido, es decir, los vehículos sustraídos estaban estacionados en vía pública. Además, se le investiga por el delito de tráfico de armas, estafa, secuestro extorsivo y tráfico de drogas.
Allanamientos
Por tal motivo, los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de la Sección de Robos realizaron 34 allanamientos en San José, Alajuela, Heredia, Sarapiquí y Tres Ríos, donde detuvieron a 25 personas y se realizaron múltiples decomisos.
“Se logró el decomiso de dos inhibidores de señal de GPS, cinco pistolas, un rifle, 58 kilos de aparente cocaína, 40 frascos de ketamina, así como ocho carros con alteraciones de señas y marcas, teléfonos celulares, computadoras, documentos varios y más de ¢7 millones y $1.338 en efectivo”, destacaron desde el OIJ.
