Cómo son los recintos de la Asamblea Legislativa, cuál es el avance de un proyecto de ley y hasta cuánto gasta un diputado en transporte o viajes es parte de la información que las autoridades del Congreso se comprometen a colocar de forma accesible para toda la población a través de la modernización del sitio web oficial.
Con una inversión de ¢67 millones, la empresa Data Soft fue contratada para desarrollar el nuevo sitio, que estará disponible a partir de junio.
El portal mantendrá la dirección electrónica www.asamblea.go.cr, pero innovará con un diseño más amigable, en que exhibe una galería de fotos del Congreso, con el que los costarricenses podrán realizar un recorrido virtual para conocer el edificio. También incorporará un acceso directo a la radio y televisión legislativa en línea, así como un chat activo para que los ciudadanos realicen consultas.
“Podemos cambiar la percepción de la gente sobre el acceso y conocimiento de información, en donde la gente no pueda decir que no tiene acceso, que no se le escucha. Es un gran legado durante estos cuatro años para trasformar esa imagen de acceso”, enfatizó el presidente del Congreso, Antonio Álvarez Desanti.
El director ejecutivo Antonio Ayales lanzó un llamado a los funcionarios legislativos a actualizar con eficiencia la información que debe estar disponible para la ciudadanía.
Ambos jerarcas resaltaron que la plataforma facilite el acceso de datos a la prensa nacional.