Gas Nacional Zeta confirmó que interpuso una solicitud de arbitraje internacional contra Costa Rica ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) porque considera que falta más control de mercado en el país.
“Gas Nacional Zeta S.A. no participa directamente en el proceso de arbitraje. La demanda ha sido interpuesta por sus accionistas domiciliados en Suiza y es anterior a todos los sucesos presentes que se han desatado, en consecuencia de esa falta de control del mercado”, explicó Felipe Mejía, gerente de Comunicación.
La empresa pide condiciones en las cuales pueda prestar un servicio de calidad y a la vez tener viabilidad de operaciones en el país.
“Los accionistas confían en que este proceso tendrá como resultado final una mejora sustancial en la prestación del servicio público, un mercado más transparente, confiable y seguro para los inversionistas y para la población en general”, agregó Mejía.
Además aclaró que de ninguna manera pide que las reglas de seguridad sean otras, pues está consciente de la necesidad de brindarles a los usuarios los requerimientos máximos para que no corran ningún peligro.
“La demanda no está dirigida en ninguna forma a cuestionar aspectos técnicos ni exigencias de seguridad”, dijo.
Sobre el tema René Castro, ministro de Ambiente y Energía, destacó que es una herramienta que la empresa tiene derecho a utilizar, pero aseguró que ve pocas posibilidades de que la pretensión prospere.
“Es un instrumento legal al cual tienen derecho, pero pensamos que los argumentos son infundados y que el país está bien fundamentado para responder a las argumentaciones”, argumentó Castro.
Una vez más, tal como lo informó DIARIO EXTRA ayer, el Ministro fue enfático en que las condiciones de seguridad no se negociarán.
“Las exigencias del Minae respecto a las mejoras que deben implementar las gaseras no van a cambiar por esta situación y las medidas de seguridad solicitadas no son negociables”, sentenció Castro.
La Procuraduría General de la República enfrentará el arbitraje, mientras que el Ministerio de Comercio Exterior apoyado por un bufete especializado le dará seguimiento al tema.