El “zar” de la música romántica colombiana, Galy Galiano, conversó esta semana con DIARIO EXTRA desde tierras colombianas tras el anuncio de su más reciente disco titulado “Galy Galiano 30 años”, que es un recorrido por todos sus éxitos vueltos a grabar. Aprovechó para saludar a sus amigos en el país, al cantante Gregory Cabrera y el empresario musical Ricardo Acosta a quien nunca olvidará tras los aportes a su carrera artística.
Hola, ¿cómo está don Galy?
-Hola a todos, ¿cómo están en Costa Rica?
Muy bien, ¿qué hace?, háblenos del disco.
-Es un disco que suma las canciones más importantes de mi carrera artística. Trae unas canciones nuevas, inéditas; por ejemplo una que se llama “Todo es prestao” que es una salsa y otra nombrada “Señora” que es norteña.
¿Cuándo viene al país para presentar todo eso?
-Mira hombre, precisamente me encuentro en eso. Estoy haciendo la programación, hay mucho trabajo pero estamos enfocándonos en varias cosas. El disco físico ya está.
¿Todos sus éxitos?
-¡Claro!, pero todos vueltos a grabar, eso es muy importante.
¿Anécdotas que haya pasado?, ¿no viene por acá desde hace cuatro años?
-Correcto, creo que es un buen momento para presentarme con mis nuevas canciones ante los costarricenses. Sobre anécdotas siempre digo…nada extraordinario.
¿Algún empresario en el país se ha acercado para contratarlo?
-Sí, ya tengo algunas conversaciones pero lo más importante es que estamos en eso. Espero estar en Costa Rica dentro de dos meses haciendo la promoción del disco que para mí es muy importante.
¿Muchos amigos en Costa Rica? ¿Gregory Cabrera y Ricardo Acosta?
-Claro que tengo grandes amigos en Costa Rica. Con Gregory me une una bonita amistad y en Costa Rica ha regalado mucho de su cariño. En el caso de Ricardo tengo que decir que fue prácticamente quien escuchó por primera vez mis canciones. Yo en lo personal le debo mucho a Richard (Ricardo en inglés).
¿Qué le dice Galy Galiano a la gran comunidad colombiana que radica en el país?
-Les mando un saludo a todos y creo que son los que han pregonado toda mi música allá en Costa Rica de la mejor manera. No todos tienen la oportunidad de tener cargos importantes, pero los colombianos que trabajan en forma humilde les digo que no olviden sus sueños.
¿Cómo está Colombia?
-Colombia es un gran país con mucha población y grandes ciudades. Ahora va para arriba y es un país muy sólido.
¿Cuál es el tema más importante de Galy Galiano que suena en Costa Rica?
-Bueno, si tuviera que hacer un recuento, sin duda el tema más importante es \”Frío de Ausencia\” pero a partir de este tema existen otros como “Me bebí tu recuerdo”, “La Simba”, “Pequeño Motel” y “Amor de Primavera”.
¿A los lectores de DIARIO EXTRA qué les dice?
-Les digo que sigan comprando y leyendo DIARIO EXTRA. Sé que son gente que apoyan al artista.
¿Por qué razón han pegado artistas como Jorge Celedón con el vallenato-pop, en contra del crecimiento de artistas como usted que se mantienen, pero que dan grandes espacios a estos representantes?
-Pues existen momentos donde existen artistas que llegan al tope, tras pegar una canción y luego repuntan. Siento que en estos momentos eso pasa.
¿El disco ya se vende en Costa Rica?
-No porque apenas salió la semana pasada acá en Colombia. Les digo a la gente que el álbum es una compilación de temas que sin duda van a disfrutar.
¿Viene para acá?
-En dos meses, y voy de promoción por ahora.