Nusa Dua. (AFP)- La cumbre del G20 terminó en la isla indonesia de Bali con una condena mayoritaria a Rusia y renovados llamados a poner fin a la guerra en Ucrania y sus calamitosas consecuencias para la población mundial.
La reunión de los líderes de las grandes economías del planeta se vio sacudida por los masivos bombardeos rusos contra Ucrania y la caída de un misil en Polonia que hizo temer una escalada del conflicto.
Estos sucesos no impidieron la adopción de un comunicado conjunto al terminar la cumbre, que incluye una condena de la mayoría de países a la guerra en Ucrania y destaca su grave impacto en la economía mundial.
\”Es la primera declaración conjunta que se ha realizado desde febrero de 2022\”, celebró el presidente del país huésped, el indonesio Joko Widodo, quien reconoció \”discusiones muy duras\” para alcanzar un acuerdo unánime.
La declaración reconoce \”otros puntos de vista\”, pero afirma que \”la mayoría de miembros condenaron firmemente la guerra en Ucrania y destacaron que está causando un inmenso sufrimiento humano\”.
También apunta que el conflicto \”afectó aún más negativamente la economía global\” y declara \”inadmisible\” el uso de armas nucleares o la amenaza de recurrir a ellas, como ha hecho el presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania.
Dadas las tensiones geopolíticas existentes y la falta de acuerdos en todas las reuniones preparatorias, pocos esperaban la aprobación de una declaración conjunta que requería unanimidad. Menos todavía una condena, aunque no sea unánime o la aparición del concepto \”guerra en Ucrania\”, vetada en Rusia.
En su segunda intervención por videoconferencia en la cumbre, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó a Rusia y dijo que era un \”mensaje\” de Moscú para el G20, aunque sus aliados occidentales, empezando por Polonia, se mostraron más cautelosos.
Estados Unidos convocó una reunión de emergencia con países del G7 y la Alianza Atlántica, en la que pidieron investigar lo ocurrido en Polonia y condenaron los \”bárbaros\” bombardeos de Rusia sobre ciudades e infraestructuras ucranianas.