Con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de acceso al agua, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) inició un proceso de trabajo conjunto con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y el Ministerio de Salud para establecer una hoja de ruta sobre el futuro del agua en Costa Rica y el desarrollo e implementación del Plan de Acción 2023.
En esta mesa de trabajo participaron autoridades de estas instituciones y también se va a involucrar al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Sin embargo, se reunieron y acordaron que la próxima sesión se realizará en enero, lo que permitirá arrancar con el cronograma de trabajo para hacer valer el derecho a la ciudadanía del acceso al agua.
El Periódico del Pueblo consultó a algunas personas sobre cómo es el servicio del agua potable en sus comunidades, a lo que algunos nos comentaron que el servicio es bueno, pero otros nos indicaron que el servicio es malo y que muchas veces lo quitan sin previo aviso.
Cabe mencionar que durante este primer encuentro, coordinado por el Minae y liderado por el ministro de dicha cartera, Franz Tattenbach Capra, estuvieron el presidente ejecutivo del AYA, Roberto Guzmán, la viceministra y el viceministro de Salud y autoridades de la CNE.
DIARIO EXTRA intentó conversar con el ministro de Ambiente y Energía para conocer más sobre esta ruta que tendrá el futuro del agua de cara a este 2023, sin embargo, a cierre de edición no se obtuvo respuesta.
TEMAS POR RESOLVER
Tattenbach, explicó en la sesión de trabajo que dentro de los temas prioritarios a resolver están la urgente necesidad de acceso al agua potable, la necesidad de la armonización de reglamentos, el saneamiento y la eliminación cuellos de botella, esto con el fin de poder resolverle a más personas sus necesidades con respecto al acceso de este importante líquido vital.
ANÁLISIS POPULAR
Isidro González
Barrio México
“Bueno, donde yo vivo el agua sale perfectamente bien, no tengo queja”.
Jovel Salazar
Concepción de Alajuelita
“El servicio es pésimo, a cada rato se va y también la quitan sin avisar”.
Francilia Noguera
Unión de Cartago
“Yo no tengo queja alguna sobre el agua, cuando se va es una vez perdida”.