El Torneo de Verano 2014, el cual se puso en marcha en enero, tendrá más caché con la llegada de reconocidos futbolistas que antes la afición nacional podía ver solo por televisión.
El último bombazo al mercado de piernas lo dio el Santos de Guápiles, por medio de su nueva administración mexicana contrató al exseleccionado azteca Francisco “Kikín” Fonseca. Delantero de 34 años que jugó y anotó en el Mundial de Alemania 2006, estuvo en el fútbol de Portugal y en grandes equipos de México.
Si bien es cierto que quizás ya su nivel no le alcanza para cabalgar en el balompié azteca y viene a tirar los últimos cartuchos antes de colgar los botines, puede mostrar grandes cosas en nuestro fútbol y contribuir con la Unafut ahora que está relanzando el campeonato.
Los guapileños ficharon al también atacante mexicano Antonio “Hulk” Salazar. Semanas atrás fue Saprissa quien movió los fichajes trayendo al portero exchivas Luis Michel, al boliviano Carlos Saucedo y en un menor rango, pero que también ha trascendido a nivel de selección, al panameño Adolfo Machado.
El medio futbolístico aplaude que vengan jugadores de tal embestidura para que contribuyan a mejorar el nivel del torneo y sobre todo con el mundial a la vuelta de la esquina. Las contrataciones tienen eco a nivel internacional, lo que hace que los ojos del balompié mundial se vuelvan hacia Tiquicia.
“Todo esto para la FPD es bueno, estamos arrancando apenas y lo que se pretende es tener un mejor nivel”, dijo a DIARIO EXTRA Osvaldo Pandolfo, presidente de la Unafut.
“Si vienen a mejorar el campeonato y a mejorar las recaudaciones en los estadios y se ven beneficiados todos, puede ayudar a que a futuro algunos equipos con menos recursos económicos puedan aspirar a tener algún tipo de jugador de un mayor nivel”, destacó el jerarca.
La imagen que proyectan por sí solos este tipo de figurones le permite a la Unafut salir a tocar puertas y sumar patrocinadores, tarea en la que se encuentra.
“Estamos en la etapa de conseguir patrocinadores para que nos ayuden con la FPD, vamos a tener el relanzamiento el 23 de febrero en el clásico, pero se piensa hacer en todos los estadios en los que se juegue esa jornada, y figuras de este tipo pueden ayudar para que vaya más gente a los estadios y se vean beneficiados todos los equipos”, sostuvo.
Eso sí, Pandolfo le pone un alto a la euforia que causó tales fichajes para poner sobre el tapete la problemática de inflar el mercado apostando por futbolistas que pocos equipos pueden hacerle frente.
“Pareciera que se está inflando el mercado y eso el inconveniente que tendría es que los que pueden competir con esos salarios son pocos equipos, lo que podría llevar a que se genera una diferencia muy amplia de unos pocos con los demás”.
Más allá de eso, el presidente de la Asociación Deportiva Santos, sostiene que nombres como los que se ven este torneo son un anzuelo para que la afición llene estadios en beneficio de todos los equipos.
“Estoy maravillado al igual que todo el mundo que figuras de ese nivel le den brillo al torneo nuestro y con mucha más razón al escuchar al “Kikín” hablando bien del fútbol costarricense como tal y de la liga nacional que está creciendo”.
Y explicó que los nuevos inversionistas buscan generar impacto contratando a jugadores clase A.
A todas luces, si estos jugadores vienen a aportar el fútbol nacional se verá beneficiado directamente. El signo de interrogación está sobre cada uno de ellos del nivel que puedan alcanzar para marcar diferencia.