Los doce equipos de primera división elaboraron un protocolo médico y de medidas sanitarias que se aplicaría una vez que se reanude el campeonato nacional de fútbol. Estas medidas deben ser aprobadas por el Ministerio de Salud, entidad que todavía no ha dado el visto bueno para reanudar el Torneo Clausura 2020.
La Unafut se asesoró con distintos especialistas para confeccionar el documento, el cual fue entregado este jueves al ministro de Deportes Hernán Solano, quien se lo hará llegar a su homólogo de Salud Daniel Salas para una primera valoración. Los clubes esperan tener una respuesta positiva el 30 de abril cuando se reúnan de manera virtual. En esta nota le contamos los principales detalles de dicho protocolo médico.
COMISIÓN MÉDICA
Se creará una comisión médica la cual estará integrada por los médicos de los 12 equipos del campeonato nacional de primera división, que será el enlace científico entre la Unafut y el Ministerio de Salud para la toma de decisiones.
CASOS SOSPECHOSOS
Se prohibirá la permanencia tanto en entrenamientos como en partidos a cualquier jugador que presente síntomas gripales o de infección de vías respiratorias superiores. En caso necesario, el cuerpo médico hará referencia a un centro de atención de salud de la CCSS.
DESINFECCIÓN TOTAL
Se incentivará la limpieza profunda de camerinos y gimnasios antes de cada entrenamiento y/o partido. Garantizar el uso de sustancias de desinfección profunda. Desinfectar los autobuses que transportan jugadores y CT para los partidos. Los autobuses deben tener alcohol en gel.
SIN CONCENTRACIONES
Durante el transporte en autobuses se debe garantizar una sola persona por cada dos asientos. Se recomienda suspender las concentraciones de los equipos, ya que estar confinados en hoteles y compartir habitaciones aumenta el riesgo de contagio.
ENTRENAMIENTOS EN GRUPOS
Los entrenamientos se harán en grupos pequeños. La finalidad es crear 3 o 4 grupos de 7 jugadores máximo a fin de garantizar el distanciamiento y evitar las aglomeraciones. Dos grupos entrenarían a la misma hora, pero sin mezclarse y los otros dos iniciarán su actividad cuando los primeros hayan terminado.
TOMA DE TEMPERATURA
Antes de cada práctica y partido, los jugadores se someterán a un examen físico que incluye medición de temperatura con termómetro digital y pruebas en busca de síntomas sospechosos de Covid-19 como: malestar general, tos, fiebre, dificultad para respirar, perdida del olfato.
TODO A PUERTA CERRADA
Todos los partidos se jugarán a puerta cerrada. Los equipos tanto casa como visitan deben de presentar o viajar con un máximo de 19 jugadores. Los futbolistas que no estén convocados al partido o estén lesionados no deben presentarse al estadio.
CHARLAS VIRTUALES
Se deberá procurar la menor permanencia de tiempo posible dentro del camerino, por lo que se estaría recomendando un tiempo de 30 minutos antes del inicio del entreno y 30 minutos después del entreno. Las charlas técnicas o videos deberán incentivarse mediante el uso de videollamada grupal.
BOTELLAS PROPIAS
En partidos y entrenamientos cada jugador debe cumplir con su protocolo de lavado de manos y uso de alcohol gel antes de abandonar el camerino. Garantizar que cada jugador tenga su propia botella de hidratante y agua. Se recomienda que estén rotuladas y botar los sobrantes.
DUCHAS RÁPIDAS
Después de los partidos y entrenamientos, los baños en la ducha deben ser rápidos y manteniendo un distanciamiento adecuado de 1.5 metros al menos. Si los jugadores lo prefieren o las condiciones del camerino no son las óptimas, estos podrán bañarse en sus hogares.
SIN CELEBRACIONES
Evitar las celebraciones grupales entre los jugadores al momento de anotaciones. El personal de salud ingresará al terreno de juego para la atención de jugadores utilizando guantes y cubrebocas.
PROHIBIDO ESCUPIR
El cuerpo médico de cada club deberá instruir y educar a los jugadores y miembros del cuerpo técnico sobre las medidas higiénicas recomendadas por el Ministerio de salud como son el correcto lavado de manos, uso del brazo al momento de toser, uso de alcohol gel, no tocarse la cara y no escupir dentro o fuera de la cancha.