Los apasionados de la numismática abarrotaron las sucursales de las entidades bancarias este viernes para adquirir la nueva moneda conmemorativa del 200 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya, presentada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
A pocas horas de salir a la venta, costarricenses de todas las edades llenaban los bancos y algunos tardaban hasta cinco horas en obtener el coleccionable.
DIARIO EXTRA visitó varias sedes y comprobó largas filas de hasta 400 personas dispuestas a adquirir la pieza metálica, cuya denominación es de ¢500 y cuesta ¢9.275.
“Me encanta esta moneda porque forma parte de la línea de colección del Banco Central, pero me costó conseguirla. Llegué a las 7:30 a.m. y salí de comprarla a las 12 mediodía. Lo importante es que la tengo en mis manos”, comentó el adulto mayor Juan Ramón Quirós.
BN CON PRECAUCIONES
En el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) tomaron previsiones pensando en el furor de la gente por adquirir la moneda, sin embargo, las largas filas eran inevitables. Solo venden una por persona.
“Teníamos prevista una situación que nos iba a generar una demanda de los clientes y destinamos las previsiones operativas. No es un servicio habitual, por lo cual asignamos un par de ventanillas”, manifestó Erick Herra, jefe de Cajas y Plataformas del Banco Nacional, a El Periódico de Más Venta en Costa Rica.
Más de uno no dudó en quejarse por las filas interminables en el banco e incluso reclamaron espacio preferencial para adultos mayores y discapacitados.
“En términos de la Ley 7600 tenemos un espacio destinado a adultos mayores. Es demasiada la gente, entonces deben esperar el turno. Claramente llegar a un lugar y encontrar tanta fila genera molestia, pero debemos velar por que la operación del banco continúe”, agregó.
CITAS AGOTADAS
Por su parte, el Museo del Banco Central liberó un total de 425 citas para comprar la moneda en honor a la Anexión del Partido de Nicoya en diferentes días, con el fin de evitar la aglomeración de años anteriores, y en menos de hora se agotaron.
“Implementamos otra forma para adquirirla, era ingresar un enlace y agendar una fecha de compra. Hoy no tenemos filas acá en el Museo, sino un tráfico en la plataforma digital”, explicó Dayana González, vocera del Museo.
“Puedo decirles que en 40 minutos todas las citas se nos agotaron. Ahora cada persona debe venir con su cédula y código a hacer la compra, máximo dos ejemplares por persona”, puntualizó.
BANCOS Y USUARIOS OPINAN
Erick Herra
Jefatura de Cajas y Plataformas BN
“No esperábamos tanta gente. Parece que cada emisión de las monedas genera más poder de adquisición. Es algo progresivo el deseo, muchas personas interesadas. La operación no puede detenerse, la atención de otras gestiones debe seguir”.
Berna Vargas
Vecina de San José
“Yo empecé a coleccionar hace poco. Cuando salen estas de la colección siempre vengo. Veo ahora mucha fila, acepto que llegué un poco tarde, no avancé mucho, no esperaba tanta gente. La verdad (la moneda) es muy linda en comparación con otras”.
Puntos de Venta y cantidad
Entidad Bancaria | Monedas designadas |
Museo del BCCR | 1.000 |
Banco Nacional | 5.000 |
Banco de Costa Rica | 4.000 |
Banco Popular y Desarrollo Comunal | 1.000 |
BAC San José | 1.000 |
Banco Promerica | 300 |
Coopenae R.L. | 5.000 |
Coopegrecia R.L. | 150 |
Mucap | 300 |
Mutual Alajuela | 150 |