Una noche crítica vivieron comunidades de Limón el domingo 22 de junio, cuando fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de ríos, la interrupción de pasos y la inundación de al menos 21 viviendas y 15 familias afectadas.
Los sectores más golpeados incluyen:
- Valle Las Rosas.
- Cerere.
- Finca 17.
- La Gogo.
- Y zonas indígenas como Tainy, donde la situación es especialmente grave debido a la incomunicación total.
De momento, se reportan 15 familias afectadas y viviendas bajo el agua, aunque se teme que la cifra aumente con la inspección oficial de este lunes.
Inundaciones en Limón. Foto: corresponsal Manuel Zamora.
Las precipitaciones intensas comenzaron la tarde del domingo y rápidamente generaron emergencias en varios puntos de la provincia caribeña.
En la comunidad de La Gogo, específicamente en Finca 20, varias familias tuvieron que buscar zonas altas para resguardarse del agua. En Valle Las Rosas, el desbordamiento del río local, causado por una mata de bambú que quedó atravesada en un puente, anegó la comunidad y cortó los accesos.
Inundaciones en Limón. Foto: corresponsal Manuel Zamora.
En Finca 17, el paso quedó completamente interrumpido; únicamente vehículos 4×4 lograron ingresar. Mientras tanto, los ríos Jabuy, Cohen y Cerere mantienen incomunicada toda la zona indígena. Los cauces de los ríos Estrella, Suruy y Duruy también presentan niveles peligrosamente altos, y las lluvias persisten en las montañas de Valle La Estrella y Talamanca.
“La inspección estará habilitada para el día 23 a primera hora por la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal para ver los daños infraestructurales y determinar además la cantidad de personas damnificadas”, indicó el Comité Municipal de Emergencias.
Inundaciones en Limón. Foto: corresponsal Manuel Zamora.
Durante la noche, se desplazaron a las zonas afectadas los bomberos de Bribrí, así como representantes de la Comisión de Emergencias Comunal y la Comisión Municipal.
La Cruz Roja desplegó dos unidades en los sectores de Valle Las Rosas y La Gogo, donde confirmaron afectación directa a 15 familias. Sin embargo, las autoridades advierten que el número de damnificados podría aumentar una vez realizada la inspección completa este lunes.
Inundaciones en Limón. Foto: corresponsal Manuel Zamora.
“Después del trabajo que hizo la Unidad Social Municipal, que estableció contacto con afectados y dio un cálculo corte final de la noche de 15 familias afectadas, (…) podrían ser más en el transcurso del lunes”, agregó el Comité Municipal.
Pese a la emergencia, no se habilitó ningún albergue, ya que los vecinos optaron por permanecer en sus viviendas, incluso en casos donde existía riesgo estructural por árboles a punto de caer.
“Se determinó que los vecinos no deseaban salir de sus viviendas para ser atendidos en un albergue (…) y también se detectó una estructura en riesgo por un árbol en la cual los habitantes rehusaron salir”, señalaron las autoridades.
Inundaciones en Limón. Foto: corresponsal Manuel Zamora.
Para este lunes, se espera que la municipalidad, en coordinación con los bomberos y el ICE, atienda los árboles que representan amenaza para las viviendas, mientras que la Unidad Técnica de Gestión Vial evaluará los daños a la infraestructura y definirá una cifra oficial de personas damnificadas.
Con información del corresponsal Manuel Zamora.