Hay tradiciones que vale la pena conservar, por sus muchos beneficios. Es el caso, por ejemplo, de la práctica del consumo de frijoles como parte de nuestra alimentación diaria.
No es fortuito que la ONU haya declarado el 10 de febrero como Día Mundial de las Leguminosas, con el objetivo de reconocer y concientizar sobre el valor y las grandes ventajas que ofrece esta familia de alimentos para la salud de las personas y del ambiente. Dentro del grupo de las leguminosas, brilla como estrella nuestro frijol, el Phaseolus vulgaris, originario de Mesoamérica, que nos acompaña y deleita desde hace más de 7.000 años, contribuyendo con nuestra nutrición.
Sin embargo, vemos con preocupación que, a pesar de que al 96% los ticos nos gustan los frijoles, y los comemos en diversas preparaciones y momentos, la cantidad consumida ha disminuido en los últimos años, así como la frecuencia de consumo. Si analizamos qué grupo de población los consume en menor cantidad, encontramos que son los adultos jóvenes, es decir, aquellos entre los 18 y los 35 años.
Las razones de esta disminución son varias: una vida más independiente que conlleva un mayor consumo de alimentos fuera del hogar, la separación del hogar paterno para emprender estudios, trabajar o formar una nueva familia, la falta de tiempo para cocinar o el desconocimiento de cómo hacerlo; o, simplemente, por no valorar adecuadamente las tradiciones alimentarias familiares. Estos factores involucran cambios en los hábitos alimentarios que, muchas veces son innecesarios y pueden provocar ciertos efectos en la salud y la nutrición.
Si bien el progreso requiere dejar atrás ciertas tradiciones que han sido perjudiciales para la humanidad, lo cierto es que cada vez se comprueba con mayor fuerza la importancia de las dietas tradicionales, basadas en alimentos frescos y naturales, para nuestra salud y nutrición. Indiscutiblemente, los frijoles son parte de esa alimentación imprescindible.
Así que, jóvenes, comer frijoles es una excelente decisión.
Dra. Marcela Dumanni
Colegio de Profesionales en Nutrición