Ciudad del Vaticano.(EFE)- El papa Francisco creó un comité supervisor financiero para la Santa Sede y el Estado del Vaticano dentro de una nueva serie de reformas sobre dicha economía, es cual es muy cuestionada sobre todo, por el papel de su banco, el Instituto para las Obras de Religión (IOR).
El pontífice argentino aprobó un \”Motu Proprio\” (documento papal) que da continuidad al admitido por su predecesor, el papa Benedicto XVI, el 30 de diciembre de 2010 y que incluye medidas para la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Entre las medidas figura la constitución del Comité de Seguridad Financiera vaticano, que coordinará a las autoridades competentes de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano en estas cuestiones y que estará presidido por el asesor para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, Bryan Peter Wells.