Impensable y doloroso, pero merecido. Saprissa empató 2-2 como local con el Real Estelí de Nicaragua y quedó eliminado de la Copa Centroamericana en la ronda de cuartos de final, con un marcador global de 2-3, en lo que debe considerarse como uno de los mayores fracasos en la historia del equipo morado.
El Monstruo fue de menos a más, hizo un buen primer tiempo, pero en la serie completa de 180 minutos nunca pudo imponerse con claridad a un extraordinario cuadro pinolero que firma, posiblemente, la página más dorada de su historia al asegurar el pase a semifinales y un campo en la Copa de Campeones de Concacaf 2024.
Javon East puso adelante a los saprissistas al minuto 20, luego de una buena triangulación con Ulises Segura y Ariel Rodríguez. El jamaiquino eludió con mucha clase la salida del portero Douglas Forvis para marcar el gol que ponía a soñar a La Cueva con la remontada.
En la segunda etapa, la “S” perdió intensidad y claridad en el manejo del balón. Los nicaragüenses tuvieron la fortuna de encontrar la paridad al minuto 51, luego de una anotación en contra de Fidel Escobar que, al intentar despejar un centro de Bancy Hernández desde la izquierda, introdujo el esférico en su propio arco.
El empate desestabilizó el sistema nervioso del Monstruo y se produjo el colapso cuando Marvin Fletes marcó de cabeza el segundo tanto del Estelí al 70’ al rematar entre tres marcadores morados.
Los locales estaban obligados a marcar tres goles para pasar. Orlando Sinclair empató al 80’, pero ni el regreso de Mariano Torres evitó una caída con tintes de ridículo que deja a Vladimir Quesada en la cuerda floja. Real Estelí se medirá en semifinales al Independiente La Chorrera de Panamá. Saprissa jugará un repechaje contra el Motagua de Honduras en busca del boleto a la Copa de Campeones de Concacaf 2024.
MORADOS OPINAN
• Alexander Solano
“Aquí no es despedir al técnico, soy morado, pero denle merito al Estelí, tiene un gran equipo y no se sorprendan que llegue a la final y la gane”.
• Jorge Keith
“Hace días deberían haber quitado a Vladimir Quesada como entrenador. Ya se sabía que así terminaba esta película de horror”.
• Ramón Durán
“El mal está en el fútbol de Costa Rica, no sirve para nada. Ejemplo, la Selección. Ahí se refleja la mediocridad del fútbol tico”.